En la pasada jornada se celebró el Día Mundial de la Libertad de Prensa. Un valor muy caro para la democracia en el mundo entero.
La libertad de prensa, está establecida por la Constitución de la República en nuestro país , dado que el artículo 29 expresa: Es enteramente libre en toda materia la comunicación de pensamientos por palabras, escritos privados o publicados en la prensa, o por cualquier otra forma de divulgación, sin necesidad de previa censura; quedando responsable el autor y, en su caso, el impresor o emisor, con arreglo a la ley por los abusos que cometieren).
Uruguay es el país con más libertad de prensa en Sudamérica y se ubica en el puesto 20 del ranking mundial, según la clasificación de Reporteros sin Fronteras del año anterior, que considera “ejemplar” la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
Por primera vez desde que Reporteros Sin Fronteras (RSF) comenzó en 2002 a elaborar su clasificación mundial de la libertad de prensa, África mostró una mejor situación que América, aunque el retroceso es palpable en todos los territorios estudiados, indicó la organización.
Globalmente, África se convierte en el segundo continente mejor valorado, por detrás de Europa, y supera a América, «lastrada por la violencia creciente contra los periodistas en América Latina», mientras que Asia sigue siendo el peor valorado.
De los 180 países estudiados, Finlandia sigue siendo el mejor valorado, algo que se repite desde 2010, seguido de Holanda, que gana dos puestos, y de Noruega, que pierde la segunda posición, informó EFE.
El deterioro es peor en América a causa de «las tensiones políticas crecientes en numerosos países, alimentadas por la recesión económica, las incertidumbres sobre el futuro y el repliegue identitario».
El crimen organizado sigue siendo una amenaza para los reporteros en la mayor parte de los países de América Central y en Colombia, donde los cárteles, grupos paramilitares y narcotraficantes hacen muy difícil el ejercicio de cualquier periodismo de investigación.
Los dos peores países del continente en libertad de prensa siguen siendo Venezuela y Cuba, a juicio de la ONG.
En el primer caso, RSF señaló que «la prensa de oposición y los medios independientes tratan de sobrevivir a las intimidaciones y maniobras del presidente, Nicolás Maduro».
Cuba se sitúa en el puesto 171 tras perder dos plazas, con «un control casi total de la información por parte del régimen de Raúl Castro».
Uruguay aparece destacado en la clasificación. Sube tres puestos con respecto al último índice y se ubica en el puesto 20 del mundo. Es el tercer mejor país latinoamericano (superado por Costa Rica y Jamaica) y el mejor sudamericano con una puntuación de 15.88 y sin agresiones registradas.
«En Uruguay se han registrado recientemente claros progresos en los ámbitos económico, social y democrático. La Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual aprobada en 2014, apoyada por Reporteros sin Fronteras y considerada ‘ejemplar’ en 2013 por el Relator Especial de las Naciones Unidas para la Libertad de Opinión y Expresión, favorece el pluralismo de los medios de comunicación y permitió establecer un Consejo de Comunicación Audiovisual independiente del poder Ejecutivo», indica el reporte.
En el Día Mundial de la Libertad de Prensa
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/715p
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/715p