Para Gabriel Duarte, edil del Espacio 738 – Frente Amplio
El Espacio 738 del Frente Amplio inició el pasado viernes una serie de tres charlas informativas y de reflexión en el marco de una profunda renovación de sus cuadros dirigenciales, particularmente de quienes asumirán su cargo en la Junta Departamental el mes próximo. Así lo explicó a EL PUEBLO el edil de dicho sector, Gabriel Duarte.

«Es una propuesta que se hizo en el Espacio 738 –comenzó diciendo- que participan la gente de Plataforma, de Banderas de Líber, Frenteamplistas Independientes, y la 738. Fue una iniciativa de una barra joven en la Junta Departamental que va a asumir a partir de noviembre, encabezados por Gabriel Scabino, que fue el compañero electo edil, junto con Aldana (Antúnez), Soraya (Godoy) y otros compañeros que también se van a sumar a la tarea. Eso para nosotros es un paso importante porque es la renovación de algunos cuadros en donde ya algunos damos un paso al costado y otros se suman a la tarea, porque en algunos lugares a veces se habla mucho de renovación, pero después hay personajes que nunca largan los lugares y las responsabilidades que tienen. Por eso esto me parece positivo, hablar de renovación y practicarla».
«Y la renovación debe ser también acompañada por un proceso. En ese sentido, los compañeros entendieron importante hacer algún ciclo de charlas, conversaciones, mateadas, un poco presenciales y un poco virtuales para tratar y discutir varios temas. En este caso se eligieron tres, ya se hizo la primera que participó Carlos Texeira hablando sobre la historia del Frente Amplio en Salto, considerando que él fue el primer diputado que tuvo el FA en Salto. Este viernes va a estar Emilio Arredondo hablando un poco sobre el contexto político de la izquierda departamental, nacional y regional también por cómo se vienen desenvolviendo algunos procesos. Y yo, por último, me toca la parte más aburrida que es sobre las normas fundamentales que rigen la actividad en la Junta».
«Está destinado básicamente a los compañeros que van a asumir la tarea en la próxima Legislatura de la Junta. La verdad que nos dejó muy contentos, en la primera charla del viernes estaba llena de jóvenes, compañeros de varios sectores del FA que van a asumir justamente como ediles, algunos titulares, algunos suplentes. Este Espacio de la 738 también piensa en generar esas instancias de diálogo y de reflexión porque nos interesa muchísimo que nuestros compañeros estén informados y formados para poder cumplir de la mejor forma esa responsabilidad que estarán asumiendo».
- ¿Cómo visualiza el futuro gobierno del Frente Amplio en Salto?
- En el Frente Amplio de Salto tenemos un enorme desafío, hay que aprender y tener presente algunos errores que se cometieron o algunas cosas que se pudieron hacer mejor. Por ejemplo, el relacionamiento del Ejecutivo, del intendente y su equipo con la fuerza política, ahí hay muchas cuestiones para mejorar. El relacionamiento con la Junta Departamental y la necesidad, naturalmente, de no pasar otros 4 años y medio sin un presupuesto departamental que pueda fijar las prioridades de las estrategias del gobierno, y ahí hay que hacer un esfuerzo dentro del FA, pero que también hay que hacer un esfuerzo con el resto de los partidos políticos, porque es una cuestión bien seria. Hay desafíos en lograr un reperfilamiento de las obligaciones financieras de la intendencia, porque evidentemente que se le hace muy pesado a la administración departamental pagar las deudas pendientes, y considerando que la propia perspectiva de crecimiento económico de Uruguay hace pensar que la intendencia va a tener menos recursos, entonces es necesario reconvertir o refinanciar algunas obligaciones para poder cumplir con los objetivos que se plantean en la intendencia.
Por otro lado, Andrés (Lima) arrancó moviéndose con mayor grado de amplitud, le reconoció a Soledad (Marazzano) el aporte que tuvo para que el Frente Amplio pudiera estar en el gobierno, eso es un gesto importante. Es decir, pasamos de un Andrés Lima que decía que no había perdido ninguna elección, cosa que se viene demostrando que es así, pero pasamos de esa postura a una de reconocerle al compañero menos votado el esfuerzo para mantener el gobierno. Eso indica que hay algunos indicios de un mayor reconocimiento y de apertura, lo que es necesario para ayudar al próximo gobierno. Naturalmente que eso exige esfuerzos y que todos pongamos empeño por mantener la unidad y poner acento en las bases programáticas del Frente Amplio que es lo que se tiene que cumplir.
La siguiente charla de este ciclo estará a cargo del Lic. Emilio Arredondo este viernes 30 a las 19.30 hs. en Treinta y Tres 590. La consigna será «Contexto político regional, nacional y departamental».