back to top
lunes, 12 de mayo de 2025
14.9 C
Salto

Emocionado homenaje a Decana de la Facultad de Derecho Dora Bagdassarián en Jornadas de Derecho Comparado

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/fels
La ex directora de la Regional Norte de la Universidad de la República y actual decana de la Facultad de Derecho, Dora Bagdassarián, fue homenajeada en el marco de las XV Jornadas de Derecho Comparado del Mercosur que culminaron el pasado viernes en Salto.
La actividad fue organizada por el Centro de Estudios de Derecho Comparado (CEDECO), en el que participan representantes de diferentes universidades de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. CEDECO fue impulsado por Bagdassarián a mediados de la década de 1990.
A juicio del director de la Regional Norte, Alejandro Noboa, la homenajeada es una “incansable trabajadora por la Universidad, el Centro de Derecho Comparado, la Regional Norte”, y destaca por su lealtad. “No he visto otra persona más leal a sus principios y a su lucha”, dijo Noboa; quien le agradeció por “haber permitido disfrutar de su compañía y de toda su experiencia”, y convocó a los universitarios a tomarla “como modelo de una gran maestra en la docencia, en la profesión, en la Universidad, en la vida”.
También la abogada y docente paraguaya Silvia López Safi se refirió a Bagdassarián como “una de las maestras más destacadas en el ámbito de la docencia, mentora de este grupo docente y artífice de sus logros”. Entre sus atributos destacó que es “una persona sabia y entregada por completo a la vida académica de la que ha hecho un apostolado”.
“Las jornadas son femeninas. Llegamos a los 15 años e hicimos la transición que marca el paso de niña a mujer”, consideró el abogado y docente brasileño Francisco Bermúdez. “Las jornadas son femeninas pero no solo por su denominación, sino también porque su figura central y protagónica es una mujer a quien todos hoy homenajeamos con respeto, admiración y gratitud”.
Bermúdez señaló que el desarrollo de estas Jornadas tiene mucho que ver con la trayectoria de Bagdassarián quien, al cabo de estos más de 15 años, “de nosotros se tornó una hermana, y de los jóvenes -con quienes siempre mantuvo una extraordinaria relación-, fue una verdadera madre en dedicación y cariño”.
En el homenaje también participaron el docente uruguayo Arturo Yglesias y el docente argentino Francisco Magin Ferrer.
Bagdassarián por su parte, coincidió en que se trató de una jornada de alegría, pero reclamó por lo “excesivo” del reconocimiento ya que la trayectoria del CEDECO “no fue un esfuerzo solitario sino de todos”. Destacó las cualidades del derecho comparado -”nos abre la mente, nos hace reflexionar, nos hace llegar a la norma más justa”-, y los resultados de estas jornadas que, “además de lo académico”, los ha convertido en “una gran familia”.

La ex directora de la Regional Norte de la Universidad de la República y actual decana de la Facultad de Derecho, Dora Bagdassarián, fue homenajeada en el marco de las XV Jornadas de Derecho Comparado del Mercosur que culminaron el pasado viernes en Salto.

La actividad fue organizada por el Centro de Estudios de Derecho Comparado (CEDECO), en el que participan representantes de diferentes universidades de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. CEDECO fue impulsado por Bagdassarián a mediados de la década de 1990.

A juicio del director de la Regional Norte, Alejandro Noboa, la homenajeada es una “incansable trabajadora por la Universidad, el Centro de Derecho Comparado, la Regional Norte”, y destaca por su lealtad. “No he visto otra persona más leal a sus principios y a su lucha”, dijo Noboa; quien le agradeció por “haber permitido disfrutar de su compañía y de toda su experiencia”, y convocó a los universitarios a tomarla “como modelo de una gran maestra en la docencia, en la profesión, en la Universidad, en la vida”.

También la abogada y docente paraguaya Silvia López Safi se refirió a Bagdassarián como “una de las maestras más destacadas en el ámbito de la docencia, mentora de este grupo docente y artífice de sus logros”. Entre sus atributos destacó que es “una persona sabia y entregada por completo a la vida académica de la que ha hecho un apostolado”.

“Las jornadas son femeninas. Llegamos a los 15 años e hicimos la transición que marca el paso de niña a mujer”, consideró el abogado y docente brasileño Francisco Bermúdez. “Las jornadas son femeninas pero no solo por su denominación, sino también porque su figura central y protagónica es una mujer a quien todos hoy homenajeamos con respeto, admiración y gratitud”.

Bermúdez señaló que el desarrollo de estas Jornadas tiene mucho que ver con la trayectoria de Bagdassarián quien, al cabo de estos más de 15 años, “de nosotros se tornó una hermana, y de los jóvenes -con quienes siempre mantuvo una extraordinaria relación-, fue una verdadera madre en dedicación y cariño”.

En el homenaje también participaron el docente uruguayo Arturo Yglesias y el docente argentino Francisco Magin Ferrer.

Bagdassarián por su parte, coincidió en que se trató de una jornada de alegría, pero reclamó por lo “excesivo” del reconocimiento ya que la trayectoria del CEDECO “no fue un esfuerzo solitario sino de todos”. Destacó las cualidades del derecho comparado -”nos abre la mente, nos hace reflexionar, nos hace llegar a la norma más justa”-, y los resultados de estas jornadas que, “además de lo académico”, los ha convertido en “una gran familia”.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/fels