back to top
jueves, 3 de abril de 2025
26.6 C
Salto

El trasiego de motos robadas

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/gzzt

Es un secreto a voces desde hace mucho tiempo, años, diríamos, que el gran mercado para las motos robadas en Salto es Concordia.

Nadie lo ignoraba, de hecho más de un salteño pudo recoger su vehículo del otro lado del río, generalmente por el camino «informal» y previo pago de rescate.

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles

Es que en Concordia – no sabemos si también en otras localidades argentinas – este tipo de vehículos no tiene por que exhibir matrícula, ni otra documentación para circular libremente.

Lo sabe la Policía, lo sabe todo el mundo y en especial lo termina sabiendo en carne propia todo aquel a quien le roban una moto de determinadas características.

Sin embargo en todo este tiempo ha sido imposible, no ya desbaratar el robo de este tipo de vehículos, sino esencialmente impedir que sean pasados de contrabando hacia el otro lado del río.

Parece un absurdo, pero hasta la Policía reconoce que sabe que las motos robadas en Salto son pasadas a Concordia y no hay pescador en Salto que no conozca «pasajes» que funcionan para las motos y para otros productos de robo.

La delincuencia de ambos lados del río ha sido la primera en integrarse, mal que nos pese y muchos delincuentes argentinos suelen venir a Salto, a veces para cometer delitos, a veces sencillamente para «desaparecer» de su lugar de residencia habitual ante algún hecho «quemante».

Es más, el hecho de que haya lugares de la ciudad donde ni la Policía habitualmente entra sin que sea rechazada a pedradas y salvo en algún caso puntual, les viene como anillo al dedo para ocultar a estos malvivientes en algunos barrios marginales.

Estamos convencidos de que lo mismo sucede del otro lado del río.

Seguramente en este tema, no solo la Policía, sino esencialmente la Prefectura Naval del Puerto de Salto tiene responsabilidad, porque es sabido que las motos y gran parte del contrabando en Salto pasa por el río.

Se podrá argumentar que no se dispone de los elementos suficientes o imprescindibles para hacer una vigilancia adecuada del río, pero no es un descubrimiento nuevo, precisamente y por lo tanto si en tanto años no se ha resuelto, nos cabe una cuota parte del tema.

En una palabra, existe por lo menos omisión. No sabríamos determinar exactamente de qué grado, ni de quién, pero existe.

Esta es la cuestión y por lo tanto no sirve el argumento de que no se cuentan con los recursos adecuados. Nunca vimos sostener públicamente y con la fuerza que corresponde este argumento para excusar la ineficiencia, por lo tanto, nos tememos que no solo el factor fundamental de la cuestión. En tanto los más perjudicados, como es habitual, son los mas desposeídos, porque los propietarios de las motos suelen encontrarse con miles de trabas si pretenden saber algo de sus vehículos.

Alguien debe dar explicaciones.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/gzzt
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO