back to top
jueves, 15 de mayo de 2025
21.6 C
Salto

El PIT CNT dice que en 2017 en Salto había 58.000 trabajadores registrados y sueldo promedio es $ 26.449

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/rvkj

Los números que dio el propio PIT CNT en los últimos días sobre la situación del empleo en Salto es altamente preocupante. Dijeron que en la actiualidad solamente un poco más de la mitad de las personas en edad de trabajar, consiguen empleo, y que la tasa de desempleo es de 1 de cada personas. Este y otros datos son los que daremos a conocer en nuestra sección semanal Detrás de los Números.
EMPLEO
Según el informe el departamento de Salto a Diciembre de 2017 mostró una tasa de actividad de 62.1% de la población (unas 65.000 personas), con una tasa de empleo de 56% (es decir que de cada 100 personas que tienen la edad para trabajar 56 personas consiguen un empleo) y una tasa de desempleo del 9.9% (es decir que de cada 100 personas que se ofrecen para trabajar 9.9 no consiguen empleo).
Si estos indicadores se comparan con los indicadores a nivel país las tasas de actividad y tasa empleo se sitúan por debajo de las tasas nacionales, mientras la tasa de desempleo es mayor a nivel departamental que a nivel nacional. La tasa de actividad en el 2017 fue de 62.1 % de la población. Hay un aumento en la tasa de desempleo de 2017 respecto a 2016, de 1.2 puntos porcentuales.
Cuando segmentamos los Indicadores por sexo, se observan las siguientes disparidades:
La Tasa de Empleo de Hombres en Salto es del 67.1% del total de los hombres, lo es mayor que la Tasa de Empleo de Mujeres en Salto que es del 45.3% del total de las mujeres.
La Tasa de Desempleo de Hombres en Salto es de 7.3%, siendo menor que la Tasa de Desempleo de Mujeres en Salto que es de 13.4%.
Para el año 2017, según los datos relevados por el INE, el 44% de la población de Salto estaba ocupada. Esto supone aproximadamente unas 58.000 personas.
Cuando se observa la categoría de ocupación, el mayor peso lo tienen los asalariados privados (55%) y luego los cuenta propia con local (22.3%).
Considerado los ingresos promedios (calculados en base al total de ingresos personales por trabajo, independientemente de las horas trabajadas), el mismo para el departamento es de $ 26.449 (veintiséis mil cuatrocientos cuarenta y nueve pesos uruguayos)
Observando los ocupados en Salto, más del 65% se ocupa en empresas que cuentan con menos de 20 trabajadores. Si tomamos empresas que ocupan de 1 a 49 personas, el 70% de los ocupados se encuentran en las mismas. Estos datos fueron aportados por el Instituto Cuesta – Duarte del PIT CNT.

Los Números:

58.000 personas ocupadas en 2017
26.449 pesos es el sueldo promedio en Salto
67,1% del total de hombre está ocupados
45,3% de las mujeres salteñas trabaja
55% son asalariados de empresas privadas

 

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/rvkj