back to top
sábado, 3 de mayo de 2025
22.7 C
Salto

El peor momento de la «B»: mayoría de equipos no tienen poder de convocatoria y la pegada de «A»

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/jb6i

El directivo de un club de primera línea en la «B», porque supo de ser parte de inolvidables tiempos en la «A», se plantó reflexivo a pocos metros del local de la Liga Salteña de Fútbol. Como es de los representantes de clubes que suele tener «capacidad de argumentos» según sus colegas, el momento era especial para reconocer el contenido de su exposición. 

Pero también la sentencia que hizo fluir sin más trámite, «porque es verdad que este es el peor momento de la Divisional «B», desde lo económico a lo deportivo y aquí hay que decir algo con todas las letras: la mayoría de los equipos no tienen poder de convocatoria»

Para el delegado de club, «una cosa viene de la mano de la otra, porque si el 80% de los equipos ofrece un nivel limitado, la gente vinculada a la «B» hace lo que haría cualquiera con dos dedos de frente: no ir a la cancha. Y no va a la cancha».

CUESTIÓN DE APUNTE

Desde el momento que el cronista de EL PUEBLO fue escucha casual del enfoque,  al día siguiente el diálogo se prolongó. El directivo aludido, que en algún momento pudo ser neutral de la Liga, no se llamó a silencio frente a la solicitud expresa: qué equipos son los que NO tienen poder de convocatoria, «aunque algunos de ellos bien que supieron tenerla años atrás».

Desde EL PUEBLO surge entonces esta conclusión a partir de quien reflexionó a partir de realidades que a todas luces parecen ser dominantes.


TIENEN PODER DE CONVOCATORIA

  • Sud América
  • Almagro
  • Tigre
  • Santa Rosa

TIENEN ACEPTABLE PODER DE CONVOCATORIA

  • Hindú
  • Progreso
  • Deportivo Artigas
  • Palomar

NO TIENEN PODER DE CONVOCATORIA

  • Dublín Central
  • Parque Solari
  • Fénix
  • Chaná

Han perdido hinchas y no volverán a tenerlos

En el fútbol de la Liga Salteña, la «B» es la principal divisional de ascenso. Su denominación es parte de la historia. En buen romance, tránsito ineludible para que los equipos accedan al círculo mayor. Por la «B» han pasado la mayoría de los clubes de la Liga e incluso en el 2023, el propio Salto Uruguay.

En esta temporada, como pocas de varios años a esta parte, la «B» fue consumiendo una primera rueda, con un doble tapizamiento sin más giros: la limitada asistencia de aficionados y la escasez inevitable a la hora de recaudar.

Se parte de una situación de hecho: la mayoría de los equipos «ha perdido hinchas y no volverán a tenerlos, por lo menos en lo inmediato».

Se apunta por ejemplo, a equipos como Almagro y Chaná, que supieron de descensos a la «C» y ni que hablar Deportivo Artigas, el de históricas consagraciones como Campeón Salteño y que debió postergar su mística (aquella), hasta convertirse en un equipo más en la menor de las divisionales.


El caso Progreso

Asimismo un caso en la «B» ha sido puesto en primera línea, a partir de la notoria merma de sus hinchas en la cancha. Se recuerda por ejemplo, cuando en la década de los 90 Gustavo Ferraz llegó al club, ascendiendo de la «B» a la «A».

En cada fin de semana con Progreso jugandol, el equipo generaba la asistencia promedio de 500 aficionados «y cuando era local en el Merazzi, mucho más».

No faltan apuntes si de Almagro se trata. En la década de los 80 y sobre todo en los años de Dirección Técnica de Marcos Erburo, el club de la calle 18 de Julio asistía a una sistemática adhesión de sus hinchas.

Cuando el equipo jugaba en cancha de River Plate (Parque Carlos Ambrosoni), los ya ahora veteranos adeptos a la causa rojiverde, evocan que «no éramos menos de 600 y a patacón por cuadra, allá nos íbamos. Pero todo cambió. Aquel tiempo ya no vuelve y en el pasado quedó».


«A» dio en el clavo:postergando inicio

En la edición de la víspera en EL PUEBLO, algo más que una especulación: la factible postergación de la primera fecha del Campeonato Salteño en la Divisional «A». Ocurre que la mayoría de delegados se inclinaban para no jugar el domingo que viene, teniendo en cuenta las finales del fútbol a nivel internacional (Copa América y Eurocopa), más la celebración del Día del Padre.

Ayer lunes desde la Liga, la información resultó definitivamente oficial: sin fútbol el domingo. El despegue en la «A» postergado para el domingo 21 de julio, aunque limitada en partidos, a la luz de los compromisos de los equipos salteños en el Campeonato del Interior.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/jb6i
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO