EL PUEBLO se acercó hasta la sede del club Almagro para conversar con Alicia Finozzi y Martín Reyes, quienes señalaron que el patín artístico se vive y se siente a través de las alumnas que practican este deporte en la Escuela de Patín Artístico Salto.
ALICIA FINOZZI
-¿Qué se hizo este fin de semana?
“Estuvimos haciendo un entrenamiento con Martín Reyes que es nuestro consultor desde hace seis años, lo hicimos con todo el plantel de competencia durante todo el día domingo”.
-¿Cuántas alumnas practican en patín para competir?
“De competencia tenemos 45 alumnos de los cuales están formando parte de los entrenamientos casi todos”. “Trabajamos con niños de los 3 años hasta los 18 ó 20 años, alguna niña viene como recreativo pero la mayoría es plantel de competencia”. “Hemos competido en torneos a nivel del Uruguay y también en el exterior, cuando viajamos afuera se hace con el grupo de las más avanzadas”.
-¿Qué se hace en el patín artístico?
“Es un deporte lindo de ver, la habilidad de cada uno se demuestra, es un arte poder hacerlo, se hacen libres, saltos, trompos, figuras es una rutina que se debe cumplir. La Federación nos manda un reglamento el cual nosotros lo cumplimos. Se trabaja en edades y categorías según el avance del niño”.
MARTÍN REYES
¿Cada cuánto estás en Salto trabajando acá en Almagro?
“Estamos viajando a Salto una vez por mes como consultor para ayudar al equipo de la Escuela de Patín Artístico Salto que está acá en Almagro. Nuestra tarea es apoyar el avance de los alumnos, le marcamos la preparación física, le damos figuras que deben practicar, vamos puliendo los detalles técnicos de las competidoras. La intención es adelantarlas a un nivel más avanzando, así poder crecer y llegar a tener campeonas federales y a nivel internacional en un futuro”. “Alicia (Finozzi) está calificada por la Federación Uruguaya de Patín Artístico para dar clases de patín artístico y eso es una gran ventaja para Salto”.
-¿En Montevideo trabajas en tu propia academia?
“Allá tengo una Academia, en el último torneo tuvimos la oportunidad de presentar 20 patinadoras y sacamos 18 campeones”.
“Entreno a las patinadoras de competencia, para que salgan lo más profesionales posibles, se trabaja en todos los aspectos, por ejemplo en la preparación física, ballet, la parte coreográfica, técnica, elasticidad. Hay que trabajar muchos aspectos pro que se hacen rotaciones en el suelo como ser los trompos y las rotaciones aéreas con los saltos de patinaje. A su vez están los bailes técnicos que solicitan los reglamentos internacionales, hay un programa corto y un programa largo en ese sentido”.
JOSÉ LUIS TORIANI
El Patín Artístico se vive a pleno en Almagro
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/mlov
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/mlov