back to top
viernes, 2 de mayo de 2025
21.1 C
Salto

El Paisajista Jorge Da Costa Leites dictará un curso sobre Paisajismo

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/wnnf

A partir del miércoles 4 de agosto y hasta el miércoles 24 de noviembre, de 15.30 a 17.30 horas, se impartirá el curso-taller sobre «Historia de los jardines desde Egipto hasta el Post Modernismo. Ejercicios de diseño», en la Biblioteca Municipal Felisa Lisasola.

Asistir al curso – taller de Paisajismo, su historia; y poder viajar a través de imágenes de jardines que  existían en la antigüedad : Egipto y Babilonia, Grecia y Roma antiguas , adentrarnos en el Medioevo, vivir un poco el brillo del Renacimiento italiano, del Barroco europeo, el clacisismo y a la vez, la  renovación de los conceptos paisajísticos ingleses , es un poco la sensación que se percibe , en esta tarea de visitar otras épocas, ver estilos y entender por que el hombre hizo lo que hizo en su devenir creativo.

El recorrido, de los estilos históricos no queda allí, sino que sigue a través de corrientes contemporáneas, modernas y post-modernas, viendo obras de creadores que son parte de lo que hoy vivimos como, creatividad y conciencia sobre el medio que nos rodea y nos contiene: la naturaleza, madre incondicional, que nos tiene como aliados, a quienes estamos comprometidos con ella.

Los momentos de taller, son jornadas de trabajo sobre ideas, simples o complejas, de acuerdo al ritmo de los temas y del coraje de los concurrentes. Esto es, proponernos desafíos, compatibles con lo que hemos visto y aprendido.

A través de la historia, podemos comprender el presente y viendo como EL HOMBRE actúa, vive y convive con sus compañeros de ruta, es entonces capaz de resolver esas situaciones, que ha vivido a través de los años y los siglos, de acuerdo a las condicionantes con las que les ha tocado .

El curso-taller, también propone algunas salidas, a lugares de interés verde, para observar en grupo o en forma personal, para sacar conclusiones a veces intuitivas, otras, con sentido de diseño, en la medida que lo vamos aprendiendo.

Esta es una experiencia muy enriquecedora, ya que todos aprendemos de todos y sacamos conclusiones, que se discutirán amablemente, fundamentando nuestros acuerdos y / o desacuerdos.

También reconocemos especies botánicas, en forma básica, pero sobre todo, vamos a trabajar con alturas, texturas formas y colores.

Este es un principio básico en esta disciplina, que a veces es lo más difícil de lograr.

No es lo mismo plantar, que plantar con criterios de diseño de acuerdo a lo que necesitamos resolver.

Por informes, llamar al teléfono 34425.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/wnnf
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO