back to top
miércoles, 16 de julio de 2025
18.3 C
Salto

El ómnibus: un servicio altamente sensible

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/r6ev

En la misma línea que observábamos ayer la temática de Termas del Daymán, se inscribe el servicio de ómnibus, algo que ha sido tomado como caballito de batalla de los gobiernos departamentales en los últimos años.
El precio del boleto a 6 pesos, como se mantuvo durante el gobierno del Intendente Germán Coutinho, fue una medida absolutamente populista. Sirvió y benefició a las clases populares más desposeídas sin duda, pero atentó contra el propio servicio que de esta forma tenía los días contados. Los coches se fueron deteriorando al punto que prácticamente todos estaban en la ruina.
Unos años más y ninguno quedaría funcionando.
El Intendente Lima prometió primero mantener el precio del boleto. Viendo luego que le era imposible, lo subió al precio actual de diez pesos, pero con todo sigue estando muy lejos del precio real que debería tener para que al menos la empresa no diera pérdidas, nos dice gente entendida en el tema.
Ahora bien, si mal no recordamos, a poco de asumir el actual gobierno se informó como una conquista la casi duplicación de la venta del número de boletos en el servicio. Esto es cuestionable, porque la realidad de hoy nos muestra que ha sido una verdad a medias, Se duplicó la cantidad de boletos vendidos, pero aún así el servicio ha seguido dando una enorme pérdida, estimada hoy en el orden de los tres millones de dólares anuales.
Y este es otro de los dilemas a resolver, porque los gobiernos departamentales han preferido eludirlo en los últimos años. ¿Qué es lo que queremos? ¿Un servicio de ómnibus con coches confortables, modernos, adecuados y un servicio ágil que se cumpla con eficiencia, o un servicio mantenido con los coches arruinados, vetustos y sin que se pueda comprometer eficiencia, como sucede con los ómnibus?.
Hoy el precio real del boleto debería de por lo menos duplicarse, con lo cual el costo social sería “catastrófico” desde el punto de vista político. De todas formas, desde nuestra óptica habría que partir del análisis del mercado que hay en Salto para mantener en funcionamiento dicho servicio, que dicho sea de paso Salto es uno de los pocos en que se mantiene en el área municipal.
Un principio elemental para determinar la viabilidad de un servicio es saber qué mercado tiene y en este aspecto hoy, con la irrupción de las motos y la cantidad de automóviles existentes, estamos seguros que estas posibilidades son limitadas y por lo tanto lo razonable es tratar de ajustar lo máximo posible.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/r6ev
- espacio publicitario -Bloom