En la noche del viernes 28 de diciembre, se cumplió en el Municipio de Lavalleja, la primera audiencia pública y cierre de actividades. Mucho público acompañó la ocasión, no solo de Lavalleja, sino también de pueblos vecinos y de la cuidad de Salto.
También se contó con la presencia de los alcaldes de los Municipios de Villa Constitución, Sergio García Da Rosa, Tabaré Leivas de Pueblo Valentín, y de Pueblo San Antonio; Fernando Ferrari.
Además, estuvo presente el sub jefe de policía del departamento, Ricardo Ponti, acompañado por el inspector mayor, Hugo Zanotta, el encargado de la Seccional Décima; oficial principal Roberto González, el director de descentralización Amílcar Pereira Castro, entre otras autoridades.
El alcalde Wilson Sena rodeado de concejales, junto a su secretaria Judith de la Rosa, dio la bienvenida a los presentes y comenzando con la parte oratoria señaló que “los municipios, como toda cosa nueva, experiencias a pesar de nuevos desafíos cada día, hoy intentaremos cumplir uno más (…), quiero agradecer a los vecinos, a las instituciones, el gran apoyo que nos han dado, así como a los concejales y a los funcionarios porque sin ellos, todo nuestro esfuerzo y trabajo no se vería plasmado en obras y resultados. Hemos recorrido la mitad del camino, hemos logrado bastante, y estamos convencidos que en los próximos años lograremos mucho más”.
Por otra parte Sena agradeció a los coordinadores del MEC y a la Intendencia de Salto “por facilitarnos las cosas para poder lograr los objetivos”.
AUDIENCIA PÚBLICA
Comenzando con la lectura de la audiencia, la secretaria expresó que “en un principio fue Junta Local de Colonia Lavalleja, que pasa a ser Municipio a partir del 7 de julio de 2010, según lo dispuesto en la Ley Nº 18577 de descentralización política y participación ciudadana. Conformado el consejo con cinco concejales titulares y sus respectivos suplentes”.
De esta forma el municipio quedó integrado Por el Frente Amplio; Wilson Sena, Aurelino Dutra, Gemina Moreira, Ruben Silveira Cardozo, Diego Henderson, Lira Da Rosa, Miguel Lalindre, Cristina Alvez, Washington Medina, Viviana Echagüe, Héctor Silveira Cardozo y Héctor Suárez.
Por el Partido Colorado, Miguel Favale, Julio Olivera, Marcela Ribero, y Nancy Favale. Por el Partido Nacional, Antonio Henderson, Walter Meneses, Matías Paz y Alberto Henderson, asumiendo como Alcalde, Wilson Sena, por el Frente Amplio.
El consejo sesiona por primera vez el 13 de julio de 2010, donde resuelve el régimen de sesiones de la participación y aportes y opiniones, sin derecho a voto de los concejales suplentes. Se planteó un proyecto de crear una liga de baby fútbol con el apoyo del municipio. Se trató el tema de ampliación del saneamiento de Pueblo Migliaro.
GESTIONES
REALIZADAS
El Municipio comenzó gestiones con MEVIR para tener un nuevo plan de viviendas. Solicitó ante el BPS el pago de prestaciones en la localidad de Pueblo Ruso, envió una nota al Ministerio de Transporte y Obras Públicas para la reparación del tramo comprendido entre ruta 30 (La Charqueada) al empalme de ruta 4 y hasta Termas del Arapey.
Se solicitó un cargo de médico de Salud Pública para la localidad.
Se realizó un pedido de ambulancia y un chofer, también se gestionó el ingreso de los ómnibus interdepartamentales que realizan el tramo Salto-Artigas con la finalidad de construir una mini terminal.
ALGUNAS OBRAS
REALIZADAS
Construcción de 4 viviendas para familias carenciadas, tapado del vertedero local, creando otro al costado del mismo. Alambrado y portón en el vertedero de Lavalleja, reparaciones varias en vivienda de Pueblo Las Flores, construcción de baños y cámara para vecinos de Pueblo Migliaro.
Reparación de caminos de la zona de cementerio y escuela Nº 19, pintura de la sala Elder Silva, construcción de 3 viviendas en zona de Los Díaz, se alambró cementerio de Cuchilla de Guaviyú, realización de planchada en escuela Nº 49 de Guaviyú de Arapey, construcción de mata burro en acceso a pistas de carreras. Colocación de panes de césped en Centro MEC, arreglo de vertedero de Guaviyú de Arapey, construcción de vivienda en el mismo pueblo, bacheo en camino a Paso Nuevo, colaboración con varias instituciones de la zona, donaciones varias (trofeos, materiales de construcción, entre otros).