¿Oscar Moglia? ¿Horacio López? Y el «Chumbo»·.
En algún momento o en muchos, la polémica se instaló. O se perpetúa.
¿Quién ha sido el más grande jugador de básquetbol en nuestro país de todos los tiempos?
Uno de los tres, aunque no se marginan en la selecta nómina, otros de vivificante fulgor, sumándose los contemporáneos Nicolás Mazzarino y Leandro García Morales.
Pero OMAR MIGUEL ARRESTIA acaso, el de la antológica dimensión en el tiempo. Porque paseó su clase en la mayoría de los continentes. Porque hubo partidos jugando en el equipo que fuese que los ganó ÉL, a partir de su talento, clase y bizarría.
Con Ferro Carril en el tiempo adolescente, con Sporting, con Hebraica Macabi, con Peñarol, con la selección salteña en los inolvidables nacionales de la década de los 70.

crack siempre…
**********
Debutó en la Selección Uruguaya en el Campeonato Sudamericano del año 1966, jugado en la ciudad de Mendoza, de la República Argentina. Luego actuó en los Sudamericanos de 1968, 1969 y 1971. En el Sudamericano de 1969,jugado en Montevideo, consiguió el título de campeón.Jugó los Mundiales de 1967 y 1970. Fue integrante del equipo preolímpico en el año 1968. Con la celeste, entre los años 1966 y 1978, jugó 44 partidos oficiales, de los cuales ganó 26, perdió 18 y alcanzó un promedio de 15,3 puntos por partido. En 1968, realizó durante 56 días una gira por América y Europa, integrando el equipo estadounidense Gulf Oil.
**********
La insigne trayectoria de Omar, el que pegó la vuelta a Salto en la década de los 80, para ejercer la docencia e impulsar como DT a Ferro Carril en la Liga Nacional de Clubes.
El «Chumbo» falleció el 15 de marzo del año 2009. Tenía 61 años. Había nacido el 12 de mayo de 1947. Para EL PUEBLO, uno de los mejores seis deportistas emergidos desde Salto con alcance nacional e internacional.
La historia lo certifica.
¿El más grande de esa historia como basquetbolísta? Si: el más grande.
Por talento. Por clase. Por bizarría.
La del «Chumbo».
-ELEAZAR JOSÉ SILVA-