back to top
jueves, 17 de julio de 2025
9.9 C
Salto

El martes comienza el Verano Educativo para los 750 niños que concurrirán a las 11 escuelas de nuestro departamento

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/x3g9
A partir del 12 de enero hasta el 14 de febrero del 2015, se desarrollará el programa Verano Educativo en todo el país. En ese sentido, en Salto concurrirán más de 700 niños desde el 13 de enero al 13 de febrero.
En la página web de la ANEP (Administración Nacional de Educación Primaria), se encuentra información del Verano Educativo desde la órbita nacional, con información referida al inicio y cierre de este ciclo que ya es tradicional en nuestro país desde hace muchísimos años.
Si bien el personal docente y no docente debe concurrir a partir del lunes 12 de enero, los niños comenzarán recién el martes 13, debiendo concurrir entre las 8:30 y las 13:30 horas.
La circular Nº 147 de fecha 29 de diciembre de 2014 de la ANEP, que figura en la respectiva página, se explicita que este programa se enmarca en las políticas educativas del Consejo de Educación Inicial y Primaria propuestas para el período 2010-2015.
El Verano Educativo está dentro de las líneas estratégicas para concretar el desarrollo pedagógico, aprendizaje  relevante y  de calidad para todos los niños.
Por tal motivo, la Inspectora y referente de Verano Educativo en Salto, Sabina Lima, dijo a EL PUEBLO que en nuestro departamento, serán once las escuelas en las que se practicará este programa durante esta temporada.
Las mismas son las escuelas Nº 6, 10, 14, 16, 23, 92, 100, 107, 111, 117, 131.
ACTIVIDADES
DE LENGUA,
ARTÍSTICAS Y FÍSICAS
Hay algunas escuelas que tienen la experiencia del primer ciclo, lo que significa que ya han tenido experiencia en Verano Educativo y por consiguiente el proyecto debe incluir allí actividades en lengua. Esto es, escritura, lectura, oralidad, para avanzar en esos aspectos; sin desmerecer las actividades lúdicas y recreativas.
Al Verano Educativo este año se han presentado proyectos de diferentes tipos de talleres como ser expresión corporal, educación artística y docentes de educación física, mientras aquellas escuelas próximas a las piscinas municipales contarán además con actividades acuáticas que se desarrollarán en las mismas.
Además en las 11 escuelas en que se desarrollará se contará con el servicio de comedor. Hay proyectos que son “muy potentes”, según indicó la Inspectora Referente de Verano Educativo.
Dentro de estos proyectos, Lima destacó los que toman algunos cuentos de diferentes épocas, otros que incluyen visitas a museos, el tema circense y coreográfico, “todos son muy interesantes y lo fundamental es que maestros y alumnos se entusiasmen con el proyecto y pasen un verano agradable”, comentó
CONCURRIRÁN
750 NIÑOS
Un total de 750 niños concurrirán al Verano Educativo. En algunas escuelas se han inscripto 75 niños, en otras 100, el número es variable según cada centro educativo.
De las 11 escuelas que participan en nuestro medio con este proyecto, la mayoría de ellas son de la ciudad de Salto, pero también incluyen varias escuelas del interior del departamento, como el caso de Rincón de Valentín, Constitución y Belén.

A partir del 12 de enero hasta el 14 de febrero del 2015, se desarrollará el programa Verano Educativo en todo el país. En ese sentido, en Salto concurrirán más de 700 niños desde el 13 de enero al 13 de febrero.

En la página web de la ANEP (Administración Nacional de Educación Primaria), se encuentra información del Verano Educativo desde la órbita nacional, con información referida al inicio y cierre de este ciclo que ya es tradicional en nuestro país desde hace muchísimos años.

Si bien el personal docente y no docente debe concurrir a partir del lunes 12 de enero, los niños comenzarán recién el martes 13, debiendo concurrir entre las 8:30 y las 13:30 horas.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

La circular Nº 147 de fecha 29 de diciembre de 2014 de la ANEP, que figura en la respectiva página, se explicita que este programa se enmarca en las políticas educativas del Consejo de Educación Inicial y Primaria propuestas para el período 2010-2015.

El Verano Educativo está dentro de las líneas estratégicas para concretar el desarrollo pedagógico, aprendizaje  relevante y  de calidad para todos los niños.

Por tal motivo, la Inspectora y referente de Verano Educativo en Salto, Sabina Lima, dijo a EL PUEBLO que en nuestro departamento, serán once las escuelas en las que se practicará este programa durante esta temporada.

Las mismas son las escuelas Nº 6, 10, 14, 16, 23, 92, 100, 107, 111, 117, 131.

ACTIVIDADES DE LENGUA, ARTÍSTICAS Y FÍSICAS

Hay algunas escuelas que tienen la experiencia del primer ciclo, lo que significa que ya han tenido experiencia en Verano Educativo y por consiguiente el proyecto debe incluir allí actividades en lengua. Esto es, escritura, lectura, oralidad, para avanzar en esos aspectos; sin desmerecer las actividades lúdicas y recreativas.

Al Verano Educativo este año se han presentado proyectos de diferentes tipos de talleres como ser expresión corporal, educación artística y docentes de educación física, mientras aquellas escuelas próximas a las piscinas municipales contarán además con actividades acuáticas que se desarrollarán en las mismas.

Además en las 11 escuelas en que se desarrollará se contará con el servicio de comedor. Hay proyectos que son “muy potentes”, según indicó la Inspectora Referente de Verano Educativo.

Dentro de estos proyectos, Lima destacó los que toman algunos cuentos de diferentes épocas, otros que incluyen visitas a museos, el tema circense y coreográfico, “todos son muy interesantes y lo fundamental es que maestros y alumnos se entusiasmen con el proyecto y pasen un verano agradable”, comentó

CONCURRIRÁN 750 NIÑOS

Un total de 750 niños concurrirán al Verano Educativo. En algunas escuelas se han inscripto 75 niños, en otras 100, el número es variable según cada centro educativo.

De las 11 escuelas que participan en nuestro medio con este proyecto, la mayoría de ellas son de la ciudad de Salto, pero también incluyen varias escuelas del interior del departamento, como el caso de Rincón de Valentín, Constitución y Belén.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/x3g9
- espacio publicitario -Bloom