Con 25 años de presencia en nuestra ciudad, muchos fueron los estudiantes de Salto y de departamentos vecinos, que pasaron por sus aulas
El Centro de Enseñanza Técnico Profesional CTC, inauguró oficialmente el pasado viernes 22, su nueva Sede de calle Uruguay 981.
En el acto protocolar, se contó con la presencia del intendente de Salto, Dr. Andrés Lima; del Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad ORT, Ing. Mario Fernández; del fundador de CTC, Philippe Sauval y del director de IPEP, Walter Banchero, entre docentes, estudiantes y amigos.
Philippe Sauval – CTC
El fundador de los Centros CTC, expresó que: “Hace 25 años que empezamos en Salto, era un lugar que yo había visitado una sola vez, curiosamente había venido a inaugurar los cursos de la UdelaR, en marzo o abril del año 72, época difícil del país y de la UdelaR. Le agradezco a nuestros socios académicos, a quienes de alguna manera fuimos a buscar porque ellos sabían, porque ellos conocen, porque no vamos a inventar el agujero del mate, fue el caso de la Universidad ORT, fundamental acompañante de estos 25 años, y a la gente de IPEP, porque nuestra gente de Salto cree que se puede ofrecer un curso de periodismo de calidad y que va a haber gente interesada. Somos conscientes de que estamos viviendo tiempos muy complicados, de muchos cambios, estamos enfocados a las del 70 por ciento de los muchachos que no terminan secundaria, esa gente no va a hacer carrera universitaria, seguro, pero esa gente necesita capacitarse, crecer, formarse, generar su propio emprendimiento, lo cual a su vez implica un ejercicio terrible en un país acostumbrado a la búsqueda del empleo público o la salida de por vida. Entonces brindar la herramienta, la motivación para generar la pérdida del miedo a pesar de las dificultades que el Estado pone muchas veces. Nosotros trabajamos para generar salidas laborales, la educación es algo totalmente vocacional”.
Ing. Mario Fernández, Decano Facultad de Ingeniería Universidad ORT
“Me gustaría reflexionar y comentarles un poco qué es ORT, para decirles lo agradecidos que estamos con CTC.
ORT es una institución judía, que nació hace mucho tiempo, con el objetivo de tratar de poder ayudar en la época de los zares rusos, a colonias que estaban sujetas a guetos, de los cuales no podían salir sin tener una educación manual o tecnológica. Entonces, desde Alemania se generaron un conjunto de misiones educativas, para tratar de formar dentro de esos guetos, pequeñas escuelas técnicas, capaces de instruir a la gente para que pudiera sobrevivir, con labores que tenían que ver básicamente, con el cultivo de la tierra.
Esto, que funcionó muy bien desde esa época, se transmitió alrededor del mundo, como instituciones de apoyo social, cuyo objetivo era apoyar a la sociedad donde estuvieran inmersas y hubieran sido creadas, con un fuerte sentido social, basado en la enseñanza.
Con el tiempo, eso se desarrolló de diferentes formas y en diferentes países; y en Uruguay, comenzó con una pequeña escuela técnica, terminándose en convertir en una universidad.
Hace ya unos 24 o 25 años que, con Philippe Sauval, comenzamos a pensar en cómo podíamos apoyar al interior del país; con la fortaleza de ORT y con la red de centros CTC distribuidos por el país, trabajando juntas, nos permitió que, esa misión que nosotros (ORT) tenemos desde el vamos, pudiéramos tenerla también en varias ciudades del ese interior.
Salto fue una de ellas, lo es y seguirá siendo, donde la capacitación para el trabajo, para crear en esta nueva filosofía de vida, está cambiando muchísimo, con nuevas inquietudes; donde ese trabajo esta cada vez más en una etapa de modificación y mira a una cosa que es totalmente distinta que es el trabajo colaborativo. Este, es absolutamente diferente a lo que es el trabajo de las instituciones, y el formar para ese nuevo modelo de sociedad, es fundamental, y CTC, está permitiendo formar en esa nueva modalidad dónde el trabajo se convierte en proyecto, y dónde el proyecto es a veces un emprendimiento, y dónde la vida transcurre de forma distinta en cuanto a las relaciones laborales a las que estamos acostumbrados.
Por eso, deseo agradecer a CTC, porque en ese nuevo modelo, nos permite transmitir estas ideas”.
Walter Banchero – IPEP
“Para mí es un verdadero placer estar aquí; el IPEP fue fundado hace muchos años, y ha tenido un historial muy importante dentro de lo que es la enseñanza del periodismo” comenzó diciendo el reconocido docente y periodista. “Hoy por hoy, la IPEP es la escuela más antigua o la primera o segunda, según como se quiere ver, y siempre desde Montevideo, veíamos el resto del país como alejado, siendo nuestra intención, llegar a toda la República con nuestro proyecto de la enseñanza del periodismo.
Siempre, por una cosa u otra, los costos, las distancias y las dificultades, nos llevaron a postergar esa posibilidad de llegar al interior del país. No conocía los centros CTC, pero el periodismo ya me enseñó a ver rápidamente de lo que se trataba, y vi que si tienen a la ORT apoyando esto, ya tengo la garantía. Y me encontré luego con Philippe Sauval para llegar al convenio y Salto en particular fue donde nació la idea, donde encontré lo que había soñado, gente magnífica, profesionales de aquí. Por eso, yo no necesito traer profesionales de Montevideo, sino que preciso contar con profesionales locales y con ellos me entendí, y de hecho formamos un grupo de profesionales de Salto con quienes nos estamos adecuando.
Tenemos una muy buena relación; Salto es un lugar que nos interesa, es un polo educativo, estamos proyectando cursos a distancia semipresenciales, estamos proyectando otros cursos dentro del área del periodismo, los cursos de periodismo deportivo, donde sí podremos traer algunos de conocidos como es el caso del Dr. Alfredo Echandi o de Alberto Kesman. Me siento contento de estar aquí, y felicito al centro CTC, por esta nueva casa”.
