back to top
viernes, 9 de mayo de 2025
18.8 C
Salto

El fenómeno del Baby Fútbol ¡y Salto también es parte de él!

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/s4u2

60 mil niños de 6 a 13 años

La FIFA publicó que el “increíble secreto del baby fútbol uruguayo podría ser la base del éxito” de nuestra selección Celeste. Es un ejemplo a nivel mundial. Un 85% de los niños de 6 a 13 años juegan al fútbol en nuestro país, fenómeno también muy arraigado en nuestra Ciudad del Plata. “No imagino al fútbol uruguayo si no tuviera baby fútbol. Todos los futbolistas de esta selección y los importantes de años atrás vinieron de allí. Francescoli, Recoba, Batista y Paolo babyunoMontero”, explica el maestro Óscar Washington Tabárez. “Está en cada barrio, en cada rincón y en cada esquina. Que siendo tres millones sigan saliendo astros del calibre de Suárez, Cavani, Forlán, y los que seguirán saliendo para el fútbol uruguayo, es un milagro”, comentó Paolo Montero.
SABIÉNDOLO BIEN
“Existen en Uruguay 598 clubes en 62 ligas, distribuidas en los 19 departamentos, de los que participan unos 60.000 niños de 6 a 13 años”, en el apunte de Alfredo Etchandy, Presidente de la Organización Nacional del Fútbol Infantil, ONFI. “A ONFI no le pagan nada ni la Liga ni los clubes, es totalmente gratuito”, explicó, resaltando el carácter humano y social de esta práctica. “El presupuesto de ONFI se cubre con las partidas del Ministerio de Turismo y Deporte, y con el aporte de algunos sponsors que tienen convenios con ONFI directamente.”
UNA FÁBRICA
DE JUGADORES
“Definimos el fútbol infantil como un movimiento social con una base deportiva. Sabemos que es una fábrica de jugadores, porque todos los jugadores de fútbol salen de acá, pero es mucho más que eso. Entendemos que, gracias al fútbol infantil, hay muchos niños de la República que tienen la posibilidad de relacionarse socialmente, de aprender el respeto a la autoridad, a las reglas del juego, lo que es luchar juntos por un objetivo común; enseña también lo que es ganar o perder.” Los chicos, que entrenan tres veces por semana, dos horas cada vez, tienen como única motivación ganar. “Siempre quieren eso, pero ahí está la parte nuestra de cuando se pierde hablar, conversar. Yo tomo como ejemplo a los cuadros grandes. Si ellos pierden, ¿por qué no vamos a perder nosotros que somos un cuadro de baby fútbol?”, dijo un director técnico. Al fin de cuentas, el impacto que supone el Baby Fútbol….y Salto es parte de él. Desde estos lares «naranjeros», ¿cuántos concluyeron en la proyección misma?

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/s4u2