back to top
miércoles, 16 de julio de 2025
18.3 C
Salto

El Dr. Mario Bautista se hallaba radicado en Casupá

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/x9q4

Apareció apuñalado en la vivienda en que vivía

El médico oriundo de Salto, Mario Bautista Chamorro (33 años) , radicado en Casupá, departamento de Florida desde hace un par de años, apareció muerto a puñaladas en la madrugada anterior en el apartamento de esta localidad en el que vivía. La vivienda en la que apareció el cuerpo del médico registraba en esos momentos un principio de incendio lo que llamó la atención de un vecino, quien a la postre se encontró con la horrenda escena del médico asesinado y el intento de incendio a la vivienda.
Integrante de una conocida y apreciada familia del barrio Almagro, el Dr. Mario Bautista Chamorro, había realizado su carrera en la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM) en La Habana, Cuba, de donde vino hace unos años atrás y revalidó su título en nuestro país.
Su padre “Pilo “ Bautista trabajador de la construcción y su madre Cristina Chamorro son personas muy apreciadas y desde hace algunos años atrás están radicadas en barrio Minervine, al sur de la ciudad de Salto. Su madre, oriunda de villa Constitución y vendedora ambulante instalada desde hace años en calle Treinta y Tres, entre Artigas y Uruguay, donde desempeña su actividad es muy apreciada por los vecinos del lugar.
El Dr. Bautista integró un par de contingentes uruguayos, como médico militar viajando al Congo con el grado de cabo 2º en las misiones de paz de la ONU. Luego volvió al país para desempeñarse durante un tiempo en Montevideo y radicarse posteriormente en Florida.
En época anterior en EL PUEBLO tuvimos oportunidad de entrevistar tanto a su madre como a otras dos mujeres que solventaban las carreras de sus hijos en La Habana, vendiendo tortas fritas los domingos en el Parque Harriague en una aleccionante lección de integridad.
El título de médico alcanzado por el Dr. Bautista era un tanto el orgullo de sus sacrificados padres, que no ocultaban su satisfacción por el logro de su hijo.
El cuerpo del Dr. Bautista era esperado en Salto esta madrugada, luego de los trámites correspondientes que se exigían en Florida donde se habían iniciado las investigaciones para tratar de dar con los autores del cruento homicidio. El velatario está previsto en empresa Oliden y el sepelio en el Cementerio Central.
INFORME DE T.V. FLORIDA
Sobre el hecho la T.V. Florida informa lo siguiente: El cuerpo ensangrentado presentó golpes y heridas propiciadas con arma blanca en el pecho y cuello. Además, tenía cortes en los brazos y manos, lesiones catalogadas como de defensa.
Luego de quitarle la vida, el o los asesinos prendieron fuego el entrepiso de la planta alta de madera, incendiándose parte de su dormitorio.
Al ver humo, un vecino dio aviso a los bomberos y además intentó dar asistencia.
Consecuencia del violento ataque mucha sangre fue encontrada en la escena del hecho, escena que debido a la rápida respuesta que intentó dar este vecino y posteriormente los bomberos, quedó contaminada.
De todas formas, en la vivienda ubicada próximo al Estadio Parque Libertad, trabajó durante varias horas personal de la Dirección Nacional de Policía Científica de Montevideo.
Si bien no hay hipótesis descartadas, fuentes policiales aseguraron a TV Florida que el móvil no estaría vinculado a un robo.
No había forzamiento de puertas o ventanas, inclusive la puerta estaba sin llaves. Tampoco se constató desorden.
Realizada la autopsia correspondiente y tras los primeros elementos recabados en la escena, los investigadores centralizan la investigación en la vida privada del profesional.
Si bien son varias las hipótesis y aún más los comentarios realizados en redes sociales, el móvil del homicidio estaría vinculado a ciertas acciones personales de la víctima, al menos por ese camino comienza a trabajar la justicia.
Mario Wesley Bautista Chamorro era oriundo de Salto, se recibió de médico en la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM) en la Habana, Cuba y revalidó el título en Uruguay en 2009.
Como médico -con el grado cabo 2º- viajó al Congo con las Misiones de Paz de ONU en el año 2010.
Hacía unos dos años que se había radicado en Casupá, donde era un médico muy querido.
Además de ser profesional de la medicina, situación por la cual era muy conocido dentro de la comunidad casupense, Mario Bautista era dirigente de El Inca, equipo que jugará la próxima Copa Nacional de Clubes B organizada por la OFI.
Era tal su participación como dirigente que la noche previa habría gestionado en la Liga de Fútbol de Casupá una serie de transferencias para la institución que dirige.
En el lugar trabajó además de la Policía Científica, personal de la Seccional 6ta, Comando Jefaturial, Médico Forense, el Juez de Paz de Fray Marcos y Casupá Santiago Lorenzo, la Dra. Alicia Ghione, fiscal letrada departamental, y la Dra. Cecilia Pelusso, fiscal adscripta.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/x9q4
- espacio publicitario -Bloom