El Colegio María Auxiliadora cumplió ayer, 15 de marzo, nada menos que 100 años de vida ininterrumpida en Salto. Las celebraciones comenzaron incluso el año pasado en diferentes instancias tales como un té bingo, competencias deportivas intercolegiales, la rifa de un automóvil, etc.
Pero ayer, en el día mismo del aniversario, el Colegio brindó una conferencia de prensa en horas d ela mañana donde estuvieron presentes la Directora Laura Delgue, Sabina Calvo (Encargada de Pastoral) y algunas ex alumnas de la institución.

Principalmente, la convocatoria se realizó con el fin de invitar a la población para el próximo sábado 18 de marzo, a una Misa que se realizará en el propio local de la calle Las Piedras entre Uruguay y Artigas, a la hora 19:00. En tanto para la hora 20:00 del mismo sábado está prevista la iluminación de la imagen de la virgen, ahora restaurada.
“Desde 1923 que llegaron las hermanas este colegio estuvo funcionando”, comenzó explicando la Directora, para recordar luego que “en el año 2011 se creó la cooperativa, después las hermanas se retiraron a Montevideo pero habitualmente vienen y nos visitan”.
Sabina Calvo enfatizó en que “nuestro colegio es de carisma salesiano, estamos dentro de la Parroquia Catedral y estamos abocados especialmente a la familia, para nosotros la familia es lo más importante”.
Finalmente, las autoridades d ela institución expresaron su deseo se que la población en general acompañe estas celebraciones: “Queremos que nos acompañen el sábado a la Misa y después de la Misa se va a hacer, digamos, una reinauguración de la imagen de la Virgen que está en el patio, se la va a iluminar y luego se compartirá un brindis, con una torta, entre todos los presentes”, dijeron.
Además, informaron que “dentro de la gente que va a participar como invitados, llegará gente de todo el país, hermanas, sacerdotes y ex alumnos que están en varias partes del Uruguay”.
Fundado el 15 de marzo de 1923, el Colegio María Auxiliadora cuenta en la actualidad con aproximadamente 200 alumnos, 7 maestros, 4 profesores, 6 catequistas, además de administrativos, auxiliares de servicio y 10 cooperativistas.