La integradora finalidad de Sportivo Rodó, pero además.
«Cuando al paso de los días hemos sido parte de valoraciones de familiares de quienes son parte del plantel, sentimos en Rodó que este es el camino. ¿Por qué no incluir en el esquema deportivo del club, un equipo con seres humanos como ellos, que son capaces de jugar y disfrutar en función del fútbol? Es una manera de ensanchar la actividad deportiva en el club. Lo que en un momento fue una señal, ahora estamos frente a una realidad».

-De repente sorprendió esto de Carlos Bueno, como padrino del equipo constituido por jugadores con Síndrome de Down.
«Cuando el «Pato» Conti se sumó como Director Técnico, en lo personal sabía de la amistad que tiene con Bueno. Pero no se trataba que Bueno llegara por ser amigo del «Pato», sino porque realmente podía tener una adhesión a este proyecto de Rodó en esa área.
Pusimos las cosas en claro con él. Es un futbolista profesional, tiene su historia, es un goleador. Por lo tanto en Rodó debíamos saber bien lo que significa para nosotros, a partir de esa condición de padrino. Cuál es el alcance. Y que Carlitos viniese cuando presentamos en sociedad al plantel, no puedo negar que fue una satisfacción generalizada».
-Es como para fortalecer la idea y algo más.
«Demostrar que se puede alentar aquello que se pretende, pasando de la teoría a la práctica. Nos hemos informado sobre equipos como el nuestro en otros departamentos, de la forma en que también se socializa a quienes tienen una capacidad que es posible exponer, aunque tampoco faltan limitaciones. Pero además, otro aspecto no es menor: hubo sensibilidad en el medio hacia esta iniciativa. No desde todos los organismos oficiales. Hay quienes saben bien lo que buscamos en Rodó. Si no abrieron la puerta es porque no les importa. A nosotros sí nos importa».
El 2020 que pasó. Sin que Rodó pudiese debutar en la «B». Quedó esa deuda que este 2021 pretende contemplar, pero desde la Comisión Directiva que preside GABRIEL ROSCONI, no faltaron bríos y torrentes de ideas.
En la estructura interna de la sede, en la creación de proyectos y en la aparición en escena de un equipo con adolescentes y algunos adulto que integran la Asociación Down de Salto.
Desde el propio Gabriel y sus compañeros de acción, certeza para descubrir las vías posibles de amparo, como la Comisión Técnica Mixta a través del Dr Carlos Albisu.
El presidente es de los que admite que «no hay peor gestión que la que no se hace».
Por eso en Rodó, no hay ensayos en el horizontes. El tiempo es ahora. El de la siembra.
