back to top
viernes, 2 de mayo de 2025
18.3 C
Salto

El argentino Guillermo Roemmers, publica una antología titulada “España en mí y otros poemas”

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/bgs9

Madrid, 17 jun (EFE).- El argentino Alejandro Guillermo Roemmers, autor del popular musical «Franciscus», lanza ahora una antología titulada «España en mí y otros poemas», cuya escritura surgió del «desarraigo» que sintió cuando se trasladó a España siendo solo un adolescente.
Este nuevo libro, publicado por la Editorial Renacimiento, contiene «un setenta por ciento» de la creación del argentino -más de 120 poemas-, según explicó hoy en un encuentro con los medios en Madrid este poeta y también novelista, dramaturgo y exempresario, nacido en Buenos Aires en 1958.“Sonetos y métrica libre conviven en «España en mí y otros poemas», una antología que refleja la «búsqueda de la belleza» y el tránsito por un «camino espiritual», que ha llevado a cabo Roemmers desde que comenzara a expresarse en verso siendo solo un niño. «A los ocho años comencé a escribir y no había leído», confesó o el autor, que «no suele» ir a las librerías ni se considera un «ser literario» y a quien, a los 15 años, una profesora dijo que escribía «como Machado», cuya obra desconocía en ese momento.
La literatura de los hermanos Antonio y Manuel Machado ejerció posteriormente influencia en Roemmers, hasta el punto de que los versos de Manuel, «Cabe la vida en un soneto/ empezado con lánguido descuido», son el punto de partida de uno de los sonetos incluidos en esta antología. El polifacético argentino es también autor del musical «Franciscus», una creación anclada en su profunda espiritualidad y la búsqueda de «la fraternidad y la unión» en la que la historia de san Francisco de Asís se cruza con una trama actual. «En general, los musicales me aburren, pero este es otra cosa, ambas historias atrapan», confesó Roemmers sobre este espectáculo, actualmente en cartel en Buenos Aires, y que el escritor «espera» que pueda llegar a España en el futuro.“El también autor de la novela «El regreso del joven príncipe», una continuación de «El principito» de Antoine de Saint-Exupéry, dedica a José Luis Borges otro de los textos contenidos en «España en mí y otros poemas».“Y es que Alejandro Guillermo Roemmers es copropietario de la mayor colección sobre el autor de «El Aleph», fallecido hace ahora 30 años, «miles de objetos» que en la actualidad está pendiente de vender al Gobierno de su país para que formen parte de la colección de un Museo Borges. Solo lo conocí (a Borges) una tarde cuando yo tenía 13 años, cuando leyó unos poemas míos con los que no fue muy duro, supongo que por la edad», relató el escritor y antiguo propietario de la mayor farmacéutica de América Latina, una actividad de la que se retiró a los 45 años.“De España le sorprenden los fenómenos de los nacionalismos, «movimientos raros de entender», que se oponen al gran regalo que España dio a América Latina al facilitar la comunicación con un mismo idioma», sentenció.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/bgs9
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO