back to top
martes, 15 de julio de 2025
19.3 C
Salto

Efemérides del 15 de julio: hechos destacados en Uruguay y el mundo

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/y0mt

Hechos destacados en Uruguay

  • Nacimiento de José Enrique Rodó (1871):
    El 15 de julio de 1871 nació en Montevideo el influyente ensayista y pensador José Enrique Rodó, autor de obras clave como Ariel. Su pensamiento marcó la identidad de la elite intelectual rioplatense y sigue siendo referente en debates de cultura y moral en América Latina
  • Fallecimiento de Luis Batlle Berres (1896–1964): Politólogo, periodista y presidente de Uruguay (1947‑51), falleció el 15 de julio de 1964 en Montevideo. Líder del neobatllismo, su muerte marcó el fin de una era política moderna en el país.
  • Fallecimiento de Juana de Ibarbourou (1892–1979): Conocida como “Juana de América”, la poeta uruguaya murió el 15 de julio de 1979. Fue una de las voces más celebradas del modernismo en lengua española.

Eventos internacionales

  • 1799 – Descubrimiento de la Piedra Rosetta
  • Durante la campaña de Napoleón en Egipto, el 15 de julio fue hallada la Piedra Rosetta, pieza fundamental para descifrar los jeroglíficos egipcios.
  • 1099 – Captura de Jerusalén (Primera Cruzada)
  • El 15 de julio los cruzados tomaron Jerusalén tras siete semanas de asedio, golpeando profundamente el curso de las relaciones entre cristianos, musulmanes y judíos en Tierra Santa.
  • 1965 – Sonda Mariner 4 sobrevuela Marte
  • La Mariner 4 transmitió las primeras imágenes cercanas del planeta rojo, descartando antiguos rumores de canales y marcando un hito en la exploración espacial.
  • 1975 – Proyecto Apolo‑Soyuz
  • El 15 de julio de 1975 se lanzó la misión conjunta entre EE.UU. y la URSS, fusionando un módulo Apolo con un Soyuz, símbolo de cooperación científica en plena Guerra Fría.
  • 1997 – Asesinato de Gianni Versace
  • El diseñador fue asesinado frente a su mansión en Miami el 15 de julio, en un caso que conmocionó al mundo de la moda.
  • 2006 – Lanzamiento de Twitter oficialmente
  • Ese día se lanzó públicamente la plataforma de microblogging Twitter (hoy conocida como X), que transformaría la comunicación global .

Nacimientos notables

  • Rembrandt van Rijn (1606–1669) – Países Bajos. Maestro del barroco, célebre por obras como La lechera y La ronda de noche, nació el 15 de julio de 1606. Su influencia es clave en la historia de la pintura occidental.
  • Emmeline Pankhurst (1858–1928) – Reino Unido. Líder del movimiento sufragista británico. Fundadora de la Women’s Social and Political Union, nació el 15 de julio de 1858. Su lucha fue decisiva para asegurar el derecho al voto femenino en el imperio británico.
  • Vilfredo Pareto (1848–1923) – Italia. Filósofo, economista y sociólogo. Conocido por el principio del 80/20 (“principio de Pareto”), nació el 15 de julio de 1848. Sus ideas aún influyen en análisis económicos y sociales.
  • Forest Whitaker (1961–) – EE.UU. Actor y director, ganador del Oscar por El último rey de Escocia. Nació el 15 de julio de 1961.
  • Brigitte Nielsen (1963–) – Dinamarca. Actriz, modelo y figura de la cultura pop de los años 80. Nació el 15 de julio de 1963.
  • Arianna Huffington (1950–) – Grecia/EE.UU. Periodista y emprendedora. Co‑fundadora de The Huffington Post, nació el 15 de julio de 1950.
  • Linda Ronstadt (1946–) – EE.UU. Aclamada cantante y productora, conocida por su estilo versátil. Nació el 15 de julio de 1946.
  • Joscelyn Bell Burnell (1943–) – Reino Unido. Astrofísica que descubrió la primera señal de un púlsar. Nació el 15 de julio de 1943.
  • Mario Kempes (1954–) – Argentina. Delantero brillante, campeón del Mundial de 1978 y máximo goleador del torneo. Nació el 15 de julio de 1954.
  • Enrique Gil y Carrasco (1815–1845) – España. Escritor romántico, nació el 15 de julio de 1815.
  • Iñigo Jones (1573–1652) – Reino Unido. Arquitecto pionero de la arquitectura palladiana en Inglaterra. Nació el 15 de julio de 1573.

Fallecimientos relevantes

  • Julia Lennon (1914–1958): Madre del legendario John Lennon (The Beatles), falleció en un accidente de tránsito ese día, hecho que marcó profundamente la vida del músico.
  • Anton Chéjov (1860–1904): Escritor y dramaturgo ruso, reconocido por obras como Tío Vania y La gaviota, murió el 15 de julio de 1904 de tuberculosis en Badenweiler, Alemania.
  • Gianni Versace (1946–1997): El famoso diseñador de moda italiano fue asesinado frente a su mansión en Miami el 15 de julio de 1997, un suceso que estremeció a la industria del lujo y el diseño internacional.
  • Robert Wadlow (1918–1940): Reconocido como el hombre más alto de la historia (2,72 m), falleció el 15 de julio de 1940 a los 22 años por complicaciones de su condición médica. Cada aniversario se recuerda su caso como uno de los extremos físicos humanos.
  • Martin Landau (1928–2017): Actor estadounidense ganador del Oscar por Ed Wood, murió el 15 de julio de 2017, recordado por su versatilidad tanto en cine como televisión.
  • John J. Pershing (1860–1948): Almirante y comandante durante la Primera Guerra Mundial, falleció el 15 de julio de 1948. Su liderazgo estratégico consolidó el rol militar de EE.UU. a escala global.
  • Annibale Carracci (1560–1609): Pintor y grabador italiano del Renacimiento, murió el 15 de julio de 1609. Se le considera uno de los creadores de una nueva pintura barroca.
  • Élie Metchnikoff (1845–1916): Premio Nobel de Medicina (1908), biólogo ruso residente en Francia, murió el 15 de julio de 1916. Sus estudios sobre la inmunidad marcaron el inicio de la inmunología moderna
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/y0mt
- espacio publicitario -Bloom