back to top
jueves, 10 de julio de 2025
8.1 C
Salto

Efemérides del 10 de julio: hechos destacados en Uruguay y el mundo

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/aycu

Hechos destacados en Uruguay

  • 1856 – Creación del Departamento de Florida:
    Se formalizó la fundación del departamento de Florida, marcando un hito en la organización territorial del país y promoviendo su desarrollo económico y político.
  • 1916 – Reglamentación de la escarapela nacional:
    El 10 de julio se estableció oficialmente la escarapela civil del Uruguay, compuesta por tres franjas (blanca, celeste y blanca). Este símbolo sigue vigente en actos patrióticos y educativos.
  • 1967 – Adhesión al Convenio de Berna:
    Uruguay ratificó el Convenio de Berna para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas, integrándose así a los estándares internacionales de derechos de autor. Esta adhesión fortaleció la legislación cultural y la defensa de la propiedad intelectual en el país.

Eventos internacionales

  • 1940 – Comienzo de la Batalla de Bretaña:
    La Luftwaffe inició su ofensiva aérea contra el Reino Unido, dando inicio a la Batalla de Bretaña. La resistencia británica fue crucial para frenar el avance nazi y marcar un punto de inflexión en la Segunda Guerra Mundial.
  • 1962 – Lanzamiento del satélite Telstar 1:
    EE.UU. lanzó el primer satélite de comunicaciones en tiempo real, que transmitió imágenes televisivas entre Europa y América del Norte, inaugurando una nueva era de telecomunicaciones globales.
  • 1973 – Independencia de Bahamas:
    Las Bahamas se independizaron del Reino Unido, aunque permanecen dentro de la Commonwealth. El 10 de julio se celebra como el Día Nacional de esa nación caribeña.
  • 1985 – Hundimiento del Rainbow Warrior:
    Agentes secretos franceses atacaron el barco de Greenpeace en Nueva Zelanda, matando al fotógrafo Fernando Pereira. El hecho generó repudio mundial y reforzó la conciencia ambiental y el activismo pacífico.
  • 1991 – Investidura de Boris Yeltsin:
    Fue investido como el primer presidente democráticamente electo de la Federación Rusa, en el contexto de la desintegración de la URSS.

Nacimientos importantes

  • Nikola Tesla (1856):
    Inventor y físico serbio-estadounidense, pionero en sistemas de corriente alterna y tecnologías eléctricas que cambiaron el siglo XX.
  • Camille Pissarro (1830):
    Pintor impresionista franco-danés, influyente en el desarrollo del arte moderno europeo.
  • Marcel Proust (1871):
    Autor de En busca del tiempo perdido, una de las novelas más emblemáticas de la literatura universal.

Fallecimientos relevantes

  • Cid Campeador (1099):
    Murió durante el sitio de Valencia. Figura mítica de la Reconquista y símbolo de la épica castellana.
  • Rey Enrique II de Francia (1559):
    Falleció por heridas sufridas en un torneo. Su muerte desencadenó tensiones religiosas y políticas en Francia.
  • Louis Daguerre (1851):
    Inventor francés de la daguerrotipia, precursor de la fotografía moderna.
  • Carl Richard Lepsius (1884):
    Egiptólogo alemán, considerado uno de los fundadores de la egiptología científica.

Días internacionales del 10 de julio

  • Día Internacional de los Beatles:
    Homenaje global a la legendaria banda de Liverpool, que cambió la historia de la música popular.
  • Día de Apreciación del Capibara:
    Celebración lúdica y viral en honor al carpincho, el roedor más grande del mundo y símbolo de la fauna sudamericana.
  • Día Mundial del Glut1:
    Jornada de concientización sobre el síndrome de deficiencia del transportador de glucosa tipo 1, una enfermedad metabólica rara.
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/aycu
- espacio publicitario -Bloom