
En el ámbito educativo, cada acción y cada decisión tienen un impacto profundo en el aprendizaje de los estudiantes. Desde el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEEd), se han realizado diversas actividades y publicaciones que abordan desafíos clave en la enseñanza, la evaluación y la inclusión en Uruguay.
El ausentismo: un obstáculo en el aprendizaje

El ausentismo escolar es uno de los mayores retos en el sistema educativo, afectando tanto los logros académicos de los estudiantes como sus trayectorias educativas. Según los datos presentados por el Mirador Educativo, entre 2019 y agosto de 2024, el ausentismo en primaria pública ha sido un fenómeno persistente. Cada día de falta representa una oportunidad de aprendizaje perdida, lo que subraya la importancia de estrategias efectivas para reducir este problema.
Encuentro sobre evaluación educativa: aprendizajes desde Brasil

El 13 de noviembre se llevó a cabo el evento Oportunidades para el Uso de Evaluaciones de Aprendizaje desde el Centro Educativo: Aportes desde Brasil, donde especialistas brasileros compartieron experiencias sobre cómo utilizar las evaluaciones como herramientas para mejorar la enseñanza. Esta actividad, que contó con la participación de directores de educación primaria, secundaria y técnica, así como técnicos del INEEd y ANEP, buscó reflexionar sobre prácticas que puedan ser adoptadas en Uruguay.


Preparación para un mundo digital: resultados de ICILS 2023

El 12 de noviembre se presentaron los resultados de la prueba ICILS 2023, un estudio que evalúa qué tan preparados están los estudiantes de octavo grado para enfrentar los retos de un mundo digital. Los resultados destacaron aspectos como la alfabetización computacional, el manejo de información y el pensamiento computacional. Estos datos ofrecen una valiosa oportunidad para ajustar estrategias educativas en un mundo cada vez más tecnológico.
Avances en educación inclusiva
El 3 de diciembre, en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, se puso en valor el trabajo realizado en torno a la inclusión educativa. Destacan iniciativas como la Red de Escuelas y Jardines Inclusivos Mandela y el estudio junto a Unicef para identificar a estudiantes con discapacidad en educación primaria. Estas acciones reflejan el compromiso con una educación más equitativa y accesible.
Convocatoria a consultor en muestreo educativo
El INEEd ha abierto un llamado para contratar a un consultor especialista en muestreo de evaluaciones educativas estandarizadas. Los interesados deben contar con experiencia en estadística avanzada y dominio de R. El plazo de postulación está abierto hasta el 26 de enero de 2025, y las consultas pueden enviarse al correo electrónico [email protected].
