Decir que personas murieron por la vacuna “está fuera de toda lógica”, sostuvo
En los últimos días se han alzado varias voces sosteniendo que, aunque no tan “publicitada” como en 2020 y 2021, la situación actual de Salto en cuanto al Covid es muy similar. Sin embargo, consultada por EL PUEBLO la Directora Departamental de Salud, la Dra. Rosa Blanco, aseguró que “por suerte en este momento la situación epidemiológica es muy diferente”.
“Ómicron es la responsable que la pandemia todavía no haya terminado”
Textualmente explicaba la profesional: “Estamos con un porcentaje muy alto de la población con refuerzos de vacunas. Lo que tenemos es una variante, la llamada Ómicron, que tiene una particularidad que es la responsable que la pandemia todavía no se haya terminado, y es que esta variante con todos sus sublinajes, que son muchísimos, es muy contagiosa. En poblaciones vacunadas como la nuestra da contagios, pero no da otra cosa. ¿Quiénes son las personas de riesgo? Primero que nada las no vacunadas, porque aunque hayan tenido la enfermedad, la inmunidad natural no le hace nada a Ómiron, quiere decir que aunque alguien haya tenido Covid dos o tres veces, y no está vacunado, Ómicron se las arregla para contagiar de nuevo. Entonces, por eso, cuando la gente hoy se pregunta por qué no están llenos los hospitales en CTI, o por qué no se toman medidas de otro tipo, o por qué no hay tanta gente enferma grave de Covid, es porque estamos vacunados con una plataforma que son las vacunas ARN. La Presidencia tuvo la lucidez de pasar a una monoplataforma que se vacunan hasta niños, adolescentes, y es una vacuna que sirve… Creo que van a pasar años para darnos realmente cuenta de la importancia de esa decisión”.
Decir que se oculta información “es una falta de respeto”
Por otra parte, hay quienes han sostenido en diferentes medios, que hay cierto ocultamiento de información sobre la enfermedad, y que en realidad en los últimos días han fallecido en Salto varias personas a causa del Covid. Consultada al respecto, dijo la entrevistada: “Yo creo que no valdría la pena ni aclarar, nosotros tenemos un registro nacional, donde está siempre disponible la información semanal para cualquier persona que agarre su celular. Tuvimos en el mes de diciembre dos fallecimientos relacionados con Covid, uno es seguramente por Covid y el otro está vinculado con Covid, de personas mayores de 90 años; una de ellas de un residencial y otra es una persona que estaba con algunos otros problemas. Decir que se oculta una realidad o que se ocultan datos, después de todo lo que hemos vivido, a mí me parece una falta de respeto, pero no a mí, porque mi trabajo cualquiera que pase por la oficina o entre a los sitios oficiales lo ve, ve cuántas quintas dosis se van dando, cuántos fallecidos hay…Está todo en la mano de quien quiera”. Con ese tipo de información falsa, dijo Rosa Blanco, “creo que se le está faltando el respeto a las personas que sensiblemente se cuidaron, se aislaron, las personas que hoy se testean en sus casas y a veces hasta sin llamar al prestador de salud cumplen con los días de aislamiento antes de volver a trabajar…O sea las personas que cumplen con las indicaciones que se dan, que felizmente son la enorme mayoría”.
No hay evidencia científica que la vacuna cause mortalidad
En otro orden, cabe recordar que un grupo denominado “Salto en Salud”, informó con preocupación a EL PUEBLO hace aproximadamente un mes, que los datos oficiales (extraídos del Registro Civil) indican que al mes de iniciarse la vacunación (marzo de 2021), la mortalidad en Salto aumentó considerablemente. Sin embargo, ante la consulta puntual sobre esto, la Dra. Blanco respondió de forma categórica:
“A eso no lo respondo yo, lo responden las evidencias científicas; eso está fuera de toda lógica, tuvimos el pico de muertes y nosotros empezamos a vacunar con el pico ya instalado de casos de internaciones, en cuidados intermedios y en CTI, era obvio entonces que al mes iba a haber un pio de fallecimientos. Le voy a decir la postura que tenemos en general los médicos con respecto a los “antivacunas”: este es un país libre, la gente tiene derecho a no vacunarse e incluso a opinar, pero científicamente no hay nada que demuestre que la mortalidad que ha habido en los picos epidemiológicos de internaciones por pacientes graves con insuficiencias respiratorias y pacientes graves en CTI, haya sido por otra causa que por el Covid. Eso es todo lo que puedo contestar. Más no voy a ahondar porque hay suficiente evidencia científica para demostrar que la vacuna no genera mortalidad. Insisto, basta mirar los datos, para comprobar que cuando se empezó a vacunar ya veníamos con un pico de gente enferma, internada, por obvias razones la mortalidad coincidió. La idea nuestra era empezar a vacunar un poco antes, pero como se sabe, había una alta demanda de la vacuna y tuvimos que empezar a vacunar un poco después. Es decir, esa mortalidad se da en el pico de aumento de casos, de todas formas, para que quede claro, nosotros no estamos ni debatiendo ni poniendo en tela de juicio la performance de las vacunas, porque hay suficiente evidencia científica en el mundo, para demostrar que la mortalidad por vacunas es muy baja”.
