back to top
domingo, 18 de mayo de 2025
18.8 C
Salto

Dr. José Bayardi: Con miras a octubre “debería evitarse los cruces y concentrarnos en la parte de propuestas”

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/391n

El hasta hace poco tiempo Ministro de defensa Nacional, Dr. José Bayardi, llegó a Salto con el objetivo de participar de lo que fue el lanzamiento de la candidatura a la diputación del Director de la Oficina de la Juventud, Gary Silva por la Vertiente Artiguista.
Al realizar declaraciones sobre el particular, el profesional manifestó que lo traía a nuestra ciudad “un doble objetivo”, mencionando que “estamos en la gira pre electoral de cara al 25 de octubre y particularmente en Salto, participamos de la presentación de la Lista 77 de la Vertiente Artiguista en Salto, la que va a estar encabezada por Gary Silva”.
No faltó la apreciación de Bayardi en cuanto a las perspectivas que surgen de cara a los 40 días que faltan para las elecciones”, estimando que hay una buena perspectiva. Tuvimos un largo proceso electoral en lo que tuvo que ver con las elecciones internas y luego de ensamblada la fórmula electoral del Frente Amplio, nosotros vemos que vamos caminando con bastante firmeza hacia el 25 de octubre con la convicción de ganar en la primera vuelta”.
Destacó que el Frente Amplio “es la primera vez que hace campaña estando en el gobierno ya que siempre lo hicimos desde la oposición. Pienso que hoy hay una buena perspectiva para demostrar a la ciudadanía respecto a las cosas que se han hecho y aspirar a ganar el 25 de octubre”.
CAMPAÑA Y
DIALECTICA
Consultado sobre como se ha posicionado la Vertiente Artiguista dentro del Frente Amplio, indicó que “desde el punto de vista electoral hemos articulado nuestra propuesta”, destacando el Sub Lema integrado por “compañeros de Asamblea Urguay, de la Alianza Progresista, de la 99000, el Partido Socialista. Hay otro Sub Lema integrado por el MPP y la Lista 2001, mientras que nosotros estamos articulando una presentación electoral con la Lista 77 encabezada por Enrique Rubio en conjunto con la 7373 que encabeza Fernández Huidobro y la Lista 5005 la que en estos días está definiendo un Sub Lema al Senado”.
Resaltó Bayardi destacó que “en Salto con la Lista 77 estamos abriendo, como en la mayoría de los departamentos, nuestra propuesta electoral”, dijo restando importancia a lo que se puede considerar como una agresiva campaña electoral”.
“Yo participo de campañas electorales desde 1971, a la que considero como terriblemente fuerte, como la más fuerte de las campañas en las que yo participé. No solo por los dichos sino también por un conjunto de agresiones que se habían dado en el decurso de esa campaña, tanto en Montevideo como en el interior”.
“En esta, ha habido cruces de la dialéctica y del show que pienso debería evitarse para concentrarnos en la parte de las propuestas. Porque hay posibilidades de poder confrontar propuestas y experiencias de gobierno, porque tanto el Partido Nacional como el Frente Amplio ya estuvieron en el gobierno”.
TIEMPO DE
PROPUESTAS
En cuanto a la designación para postularse como candidato a la diputación por la Lista 77, Gari Silva señaló que “es algo que asumimos con mucha responsabilidad, trabajo y orgullo, tratando que sea una campaña que va a ser corta e intensa. De nuestra parte va a ser de propuestas”, dijo refiriendo que “algunas de ellas las transmitimos a los compañeros candidatos por el Frente por si se da la posibilidad de consensuar”.
Resaltó lo que tiene que ver con “contemplar integralmente a la tercera edad en salud, turismo y recreación, así como la creación de un Sistema Nacional Integrado de Deporte que abarque a toda la población”.
Planteó también lo que a nivel nacional se impulsa como “la extensión de la experiencia del Plan Ceibal agregándole los centros juveniles de los que no siempre nos acordamos llegando a quienes no tienen acceso a Secundaria y UTU”, dijo.
Silva enfatizó que “con estas características vamos a encarar la campaña, con una postura abierta, de excelente relacionamiento con los compañeros del Frente Amplio. Estamos planteando también los Liceos Comunitarios y los Liceos de Tiempo Completo, como forma de tratar de revertir algo que sigue siendo preocupante, como lograr la permanencia de los adolescentes en el sistema formal, sobre lo que hay mucho por hacer”.
En el final Silva hizo referencia a agregarle carreras a UTU, profundizando experiencias ya realizadas en otros ámbitos, más allá de que a veces no sean temas que le corresponde a los legisladores, como es el caso de temas referidos a jubilados, sobre lo que el Estado debe asumir responsabilidad, como corresponde.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/391n