back to top
martes, 3 de junio de 2025
12.7 C
Salto

Docentes y estudiantes de la carrera de Maestro en Informática revelan orfandad de apoyo del INET

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/154t

De izquierda  a derecha del lector: Silvia Corbo, José González Gómez, Sergio de los Santos, Juan Mario Leivas, convocantes en la rueda de prensa realizada ayer.   

Les prometieron alojamiento y les dieron un colchón para dormir en el suelo

Les prometieron proporcionarles los pasajes para cursar las clases que deben cursar en Montevideo y nunca lo hicieron, les dijeron que les proporcionarían alojamiento en el CERP de Atlántida, donde deben concurrir a clases prácticas y sólo les daban un colchón para dormir en el suelo… Docentes y estudiantes del Instituto Normal de Enseñanza Técnica (INET) de Salto, realizaron ayer una rueda de prensa  a fin de hacer pública la problemática que tienen con la instauración de la carrera en Maestro Técnico en informática.

- espacio publicitario -ASISPER

Juan Mario Leivas, José González Gómez, Silvia Corbo y Sergio de los Santos explicaron la situación.

90 INSCRIPTOS EN SALTO

Esta carrera surgió en Montevideo en el año 2008, la idea según la directiva del INET es expandirla por otros departamentos del país.

Por eso en marzo del corriente año se abrió una inscripción en Salto, donde se inscribieron más de 90 interesados para cursarla. A estas personas se les informó que la carrera se realizaría de forma semi presencial, lo cual significa que cursarían las materias del tronco común junto a alumnos del magisterio (en nuestra ciudad) y las específicas en Montevideo. Para ello le pagarían los pasajes y el alojamiento en el CERP de Atlántida a cada uno de los estudiantes. Con el tiempo esto no ocurrió, los pasajes no llegaron, les dijeron que los estaban tramitando pero que no se preocuparan que no les iban a poner inasistencias en ese período, explicaron.

Luego dijeron que no sabían de donde había salido esa versión de que  les proporcionarían los pasajes. Actualmente nueve alumnos están viajando y se están autofinanciando los gastos.

TAMPOCO LOS DOCENTES

Posteriormente prometieron mandar docentes para dictar las materias específicas (que son cinco), para que los 90 alumnos no tuvieran que viajar.

La directora del INET le envió un mensaje a Juan Claudio Lagaxio, director del Instituto de Formación Docente (IFD), diciendo que tenían un listado de docentes interesados en viajar a Salto, pero hasta el momento no llegaron.

En este sentido los alumnos enviaron cartas a las autoridades de las instituciones, viajaron al Parlamento, tuvieron una reunión con la Comisión de educación y cultura del parlamento, pidiendo una solución a este problema, no fueron tratados muy bien, por parte de los integrantes de la comisión- sostuvieron – aunque muchos se pusieron a las órdenes.

También propusieron implementar la tecnología, a través del aula virtual, les ofrecieron implementar el equipo, ellos solo tenían que poner banda ancha y los alumnos recibían la señal en el IFD o en la Regional Norte que estaba a disposición. Tampoco obtuvieron respuesta.

DIFUNDEN LA SITUACIÓN

Luego de más de un mes sin tener contestación alguna decidieron hacer pública la situación que enfrentan.

Es un profesorado del cual aún no hay egresados. «Queremos terminar con el centralismo que solo se puedan  realizar formaciones en Montevideo, la mayoría somos docentes, en Secundaria o en la UTU y queremos formarnos», indicó uno de los docentes participantes en la rueda de prensa realizada ayer.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/154t