back to top
martes, 27 de mayo de 2025
17.2 C
Salto

Docente de la Universidad Complutense de Madrid dará una charla sobre su libro “Democracias transformadoras”

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/klrj

Mañana en la UdelaR

El docente de la Universidad Complutense de Madrid, Tomás Rodríguez Villasante, brindará una charla sobre su último libro “Democracias Transformadoras” en la sede Salto del CENUR Litoral Norte de la Universidad de la República.
Esta actividad se llevará a cabo mañana jueves 10 de agosto a partir de las 18 horas, en el Aula Magna de la UdelaR (Rivera 1350). La misma es organizada por el Grupo de Estudio de la Participación y la Descentralización (GEPADE) y la Unidad de Extensión Salto.
SOBRE EL LIBRO
En el libro “Democracias transformadoras” se parte de experiencias internacionales, las movilizaciones indignadas y la comparación de movimientos. Se debate el papel de los movimientos sociales, sus contradicciones, sus potencialidades, las estrategias telemáticas y las motivaciones de los liderazgos y los grupos motores.
En dicha publicación, se pasa a una crítica de los juegos de poderes y a las estrategias transformadoras y desbordes socio-políticos, con poderes paralelos y transiciones hacia democracias de iniciativas.
Finalmente se presentan modelos de gestión colaborativa, planificación y presupuestos participativos, incluyendo errores frecuentes que se pueden superar.
PERFIL DE TOMÁS RODRÍGUEZ VILLASANTE
Tomás Rodríguez-Villasante es Doctor en Ciencia Política y Sociología, Profesor Emérito de la Universidad Complutense de Madrid. Fue Director del Magíster en Investigación Participativa para el Desarrollo Local de dicha universidad. Es experto en participación ciudadana, redes sociales y metodologías participativas y cofundador de la Red Cimas (Observatorio Internacional de Ciudadanía y Medioambiente Sustentable). Además, es integrante del GT-CLACSO «Procesos y Metodologías Participativas”.
Entre sus libros se cuentan “Las ciudades hablan. Identidades y movimientos sociales en seis metrópolis latinoamericanas” (1994), “Las democracias participativas. De la participación ciudadana a las alternativas de sociedad” (1995) , “Cuatro Redes para mejor vivir» (1999), “La Investigación Social Participada. Construyendo Ciudadanía» (2000), “Sujetos en movimiento” (2003), “Desbordes creativos. Estilos y estrategias para la transformación social” (2006), Democracias Transformadoras. Experiencias emergentes y alternativas desde los comunes (2017).

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/klrj