El origen de esta importante fecha se establece a partir de los años ochenta. Sin embargo,
en el año 1994 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó este día oficial, tomando en cuenta que la familia es el núcleo central de cualquier sociedad.
Desde entonces, el Día Inter-nacional de las Familias re-presenta una fecha emblemática para resaltar el valor de la familia a nivel mundial.
De ella depende que los seres humanos logren integrarse de manera sana y completa en su entorno y de esta manera alcanzar niveles de convivencia, donde se respeten las reglas y normas que rigen a la sociedad.
¿Qué se entiende por familia?
El concepto de familia ha sufrido transformaciones a lo largo de la historia.
La familia es un grupo de personas que están unidas por vínculos consanguíneos y afectivos y que por lo general, viven juntas.
En la actualidad este concepto ha venido sufriendo algunas transformaciones sociales, de acuerdo a las características particulares de cada grupo familiar.
El papel de la familia dentro de la sociedad
La familia tiene un papel muy importante en cualquier so-ciedad del mundo, desde el punto de vista social, demo-gráfico y económico.
La formación del núcleo fa-miliar permite la existencia de una unidad de consumo, la transmisión de valores que pasan de una generación a otra, así como el estableci-miento de lazos los afectivos entre los distintos miembros que la conforman.
Sin embargo, hoy en día se manejan otros modelos de familia, debido a los cambios sociales y económicos. Actual-mente, la sociedad ha tenido que adaptarse a los nuevos roles que tanto mujeres y hombres han venido desempeñado, conformando estructuras familiares poco tradicionales o convencionales.
Año 2023: las tendencias demográficas y las familias
Cada año se escoge un tema para la celebración del Día de las Familias, y en 2023 el tema elegido es:
«Las tendencias demográficas y las familias». Se trata de reflexionar a cerca de la influencia que tienen las tendencias demográficas en las unidades familiares.
Las películas son una buena manera de transmitir valores familiares. Mencionamos algunos títulos que contienen un mensaje aleccionador para la familia:
·La Habitación del Hijo (Italia, 2001): Cuenta la historia de cómo una familia feliz tiene que superar la muerte repentina de un hijo, aprendiendo a valorar la vida y a disfrutar a plenitud cada uno de los instantes que se viven en familia.
El Gran Pez (EEUU, 2003): Edward Bloom es un hombre de familia que se sufre una enfermedad terminal.
Relata a su hijo momentos de su vida, añadiéndoles características fantásticas e increíbles, quien deberá separar la realidad de la fantasía.
La Ganadora (EEUU, 2005): La película relata la tenaci-dad de una mujer, que a pesar de las dificultades logra sacar a su numerosa familia adelante, gracias a sus pro-fundos y arraigados valores que la convierten en una triunfadora.
Los Descendientes (EEUU, 2011): Una película de dra-ma que enseña el valor de la vida y la importancia de aprender a perdonar, después de haber superado las pruebas difíciles.
El Árbol de la Vida (EEUU2011): Un film realmente con-
movedor, que invita al espec-tador a replantearse la importancia y el verdadero sentido del amor familiar.
· Coco (EEUU, 2017): Miguel es un niño que sueña con ser músico, aunque su familia quiere que continúe con la tradición familiar como za-patero, Accidentalmente en-tra en la Tierra de los Muertos, debiendo luchar por sus sue-ños con el apoyo de su tatara-buelo.
· Hoy Si (EEUU, 2021): En esta divertida película unos pa-dres deciden conceder un día muy especial a sus tres hijos: tienen 24 horas para estable-cer las reglas en el hogar.
