POR: JORGE PIGNATARO
Sin dudas que aquellos «libros de lectura» que muchos guardamos en la memoria y en los sentimientos, ya no tienen el uso de otros tiempos. No entraremos hoy en la discusión sobre la pertinencia o no de que esos libros, u otros similares, sigan ocupando un lugar en las aulas. Lo cierto es que los tiempos cambiaron, la pedagogía se ha transformado y la tecnología también jugó su partido.

Por eso esta página de hoy, adquiere el tono de la evocación y el homenaje. Es el recuerdo para una incansable luchadora por la buena lectura y escritura de los niños uruguayos: la Maestra Otilia Fontanals, la autora de «Calesitas», «Globos de colores», «A la rueda…rueda», y tanto, tanto más.
Además, estamos en el mes en que se cumple el centenario de su nacimiento.
OTILIA FONTANALS, hija de Enrique Fontanals y Victoria Rueda, nació en Montevideo el 22 de junio de 1922.
Maestra y profesora, fue especialista en expresión por el lenguaje, literatura infantil, y autora de varios libros de lectura para niños, algunos individualmente y otros en coautoría con destacados colegas.
Por concurso de oposición y méritos, ocupó estos cargos: Maestra Escuela Nº 2 de Práctica “República Argentina”; Maestra Curso Nº 1 de Adultos, Profesora de Idioma Español, Lenguaje y Expresión por el Lenguaje para cursos de postgrado.
Se especializó también en el trabajo en Jardines de Infantes del entonces Instituto Normal Superior.
Su espítitu siempre inquieto y creativo la impulsó a ser libretista, guionista y Tele-Maestra de TV Educativa de Educación Primaria. Fue asimismo Asesora para problemas del aprendizaje en áreas del lenguaje para cursos de Post Grado para Directores (del Instituto Magisterial Superior, años 1972-1973).

Comentarista de libros para niños en Canal 4 en los años 1971, 1972 y 1973. Integró tribunales de concurso de ayudantías de Montevideo entre los años 1970 y 1975. Dictó conferencias para maestros en áreas de lectura y expresión por el lenguaje en Montevideo, Artigas, Salto, Colonia, Maldonado, Rocha y Minas.
Como invitada especial por la editorial Kapelusz de Buenos Aires, dictó cursos para maestros sobre comprensión lectora en el año 1974.
Realizó dos viajes a Europa (en 1950 y en 1961), en misión oficial para el estudio de publicaciones infantiles y clases jardineras, respectivamente.
Asistió al congreso de OMEP actuando en Comisión de Literatura infantil en Buenos Aires en el año 1969 y al congreso de IRA con motivo del año internacional del Libro Buenos Aires 1972.

Realizó tres trabajos didácticos en Revista Oficial del Consejo de Educación Primaria , “Anales”; y treinta trabajos para maestros y alumnos en el suplemento escolar de “El País”.
Es autora de numerosas obras y de libros de lectura de circulación y aplicación en diversos países de América y Europa. No es menor el dato que sus libros “A la rueda…rueda”, “Trencito” y “Calesitas” han sido vertidos al sistema Braile.
Integró la Asociación Uruguaya de Dislexia y la Asociación Uruguaya de Archivólogos.
La Colección de la Maestra Otilia Fontanals se encuentra en el archivo de la Biblioteca Pedagógica Central “Mariano Otero”, rescatado por un grupo de estudiantes de Archivología.
Otilia Fontanals falleció en el año 1998.
