Tendrá lugar el 26 de Noviembre
El cuarteto salteño de música típica “Tango Nuestro” – integrado por César Borghetti en bandoneón; Angel Dacoll (bajo), Jorge Rodríguez (guitarra) y Juan Nilo Núñez (voz) luego de enviar su estilo musical vía internet a todas las partes del mundo, fueron convocados por el destacado bailarín peruano Igor Morales, para un festival internacional.
El profesional destacó que la música del prestigioso cuarteto era muy importante y que pese a ser pocos integrantes, logran muchísimo musicalmente.
EL 26 DE NOVIEMBRE EN LIMA
En consecuencia invitó al grupo salteño a participar del Festival Intercontinental de Tango que se va a realizar el jueves 26 de noviembre en Lima Perú.
“Después de esa noticia quedamos sumamente contentos y ya empezamos a trabajar para obtener los pasajes para la ida” – manifestó Nilo Núñez, señalando a su vez que en aquel país tienen cubierta su estadía y traslados.
Ya hicieron gestiones ante el Ministerio de Educación y Cultura que aportaría dos de los pasajes aun están en tratativas (por dos pasajes al menos).
A su vez están en contacto con la diputada por Salto, Alba Cocco a fin de colaborar con la ida a Perú (mediante el Ministerio de Turismo y Deportes que aportaría los otros dos pasajes).
La IMS también se ha comprometido a apoyar y dar una mano para que los músicos coterráneos puedan cumplir el proyecto.
“Para nosotros es importante el haber sido invitados para representar en el espectáculo de tal magnitud, a nuestro departamento y al país” – declaró el músico.
EMBAJADORES DE SALTO
Y EL PAÍS
Que un grupo del interior con cincuenta años de actividad musical sea reconocido en otro país es un honor para los integrantes del grupo, que así lo manifiestan.
“Siempre nos hemos dedicado a la música con mucha responsabilidad, mucho trabajo en los ensayos y afortunadamente estamos recogiendo los frutos” –indicaron los profesionales de la música que han logrado la aceptación de la gente, el aplauso y reconocimiento del exterior.
EL TERCER CD
El grupo permanentemente está viajando por actuaciones y siempre incluye en su cronograma un proyecto nuevo.
En este momento están grabando su tercer CD que es promocional.
También están organizando un festival a desarrollarse en el Teatro Larrañaga el próximo 30 de octubre para recaudar fondos para el viaje.
El estilo musical que interpretan es básicamente el tango clásico y es el que mostrarán en el Festival Intercontinental de Tango “Perú 2009”.
Allí se muestra a la música rioplatense (tango, milonga, vals) y se integrarán grupos de Chile, Argentina, Colombia y Perú, con bailarines de todas las partes del mundo.
En ese entorno se realizan talleres de tango de un nivel superior, inclusive Igor Morales estuvo presente en el Teatro Solís.
En este momento en que la UNESCO declaró Patrimonio Intangible de la Humanidad al Tango y al Candombe, es más que significativo el acontecimiento.
IGOR MORALES
Los esposos, Igor Morales y Odette Pineda, bailarines profesionales de tango, Forman la escuela de tango «Continental « desde el año 2003, han dictado talleres de tango desde el año 2000, en diversas instituciones, centros culturales, asociaciones, clubes, centros del adulto mayor y colegios, así como universidades de Lima, explicaron .
De ese modo comenzó la difusión a través de la enseñanza, del tango en Perú, la primera sede que comenzó en la calle Independencia 191, en el distrito de Miraflores, (año 2003), trasladándose luego al Girón Diego de Almagro 575, ubicado en la cuadra 5 de la Av. Gregorio Escobedo en Jesús María, donde permaneció hasta el año 2005.
Tras firmar un convenio cultural con la Asociación Cristiana de Jóvenes del Perú, la escuela se trasladó a Pueblo Libre, donde permaneció por dos años hasta el 2007. Fue cuando se amplió alcanzando dos sedes mas, donde actualmente se encuentran ubicadas, una en la Av Salaverry 3041, San Isidro y la otra en la calle 5 – 106 , Urb el Rancho en Miraflores, donde nos encontramos desde hace dos años.
UNA LARGA ASPIRACION
Los cuatro coterráneos que integran “Tango Nuestro”, se muestran sumamente motivados por la oportunidad de viajar y hacer conocer algo que les gusta apasionadamente: la música típica.
Para los salteños, la convocatoria para el domingo 30 de Octubre al Larrañaga, será la forma de respaldar y adherirse a este reconocimiento que han logrado los músicos locales que habrán de oficiar de embajadores de nuestro terruño en tierras incaicas.