El proyecto Diseñando el Cambio pretende facilitar en estudiantes y docentes de Educación Media, el protagonismo y empoderamiento en la generación de cambios en sus centros de estudio o entorno inmediato, implementando el pensamiento de diseño como herramienta metodológica, y la tecnología digital como mediadora o aceleradora. Durante 2021, los docentes que participen del proyecto, tendrán formación en la metodología del Liderazgo Adaptativo, que brindará herramientas muy valiosas para su rol de agentes de cambio.
Esta formación se realizará de manera específica en un módulo solo para docentes, durante la primera semana del proceso.
Podrán plegarse al proceso docentes y estudiantes de Secundaria, UTU, Formación docente e INISA, que hasta elmomento hayan participado o no de alguna edición anterior de Diseñando el cambio.
En un mismo centro educativo se podrá conformar varios equipos de trabajo , aunque es recomendable que los interesados de un mismo centro logren consolidar un solo equipo para postularse.
Cada participante podrá integrar un solo equipo de trabajo (tanto en caso de
docentes como de estudiantes.
Diseñando el cambio es un proyecto dirigido a docentes y estudiantes de toda la Educación Media, en sus diferentes formatos y programas de Secundaria y UTU, así como a docentes y estudiantes de Formación docente, y a adolescentes y educadores de INISA. Diseñando el cambio invita a conformar equipos para trabajar bajo la consigna 2021:
“SUMATE A DISEÑANDO EL CAMBIO 2021”
El desarrollo de la consigna será: ¿Cuánto cambió tu forma de enseñar y aprender, la de tus compañeros y docentes en 2020? Este año tenemos la oportunidad de diseñar nuestra propia realidad.
En 2020 estábamos desprevenidos para lo que se vino, e hicimos todo lo posible para seguir adelante. Este año ya tenemos experiencia y herramientas para analizar la realidad, diseñar y trabajar para mejorarla. Juntos podemos ser protagonistas de las estrategias necesarias e inclusivas para cada centro de estudio y su entorno.
En 2021 se realiza la novena edición de Diseñando el cambio, focalizando este año en un tema muy sensible: las estrategias educativas en contexto de pandemia y semi-presencialidad. En este proyecto podrás junto a otros, detectar problemas, diseñar soluciones, llevarlas a cabo y compartir lo logrado para motivar y brindar estrategias. El proceso implica 3 meses de trabajo en equipo junto a docentes y estudiantes de tu centro, llevando a cabo actividades colaborativas y creativas. El proyecto ha adaptado su propuesta de actividades para que sean viables trabajando a distancia entre integrantes del equipo. Ceibal te acompaña en este proceso, también a distancia. En las ocho ediciones anteriores, más de 1300 docentes y 1800 estudiantes han trabajado innovando en sus centros, y su experiencia nos aporta c contenido valioso para motivar a que nuevos equipos se sumen a la propuesta 2021.
Diseñando el cambio promueve el empoderamiento de estudiantes y docentes en la búsqueda de soluciones e implementación de las mismas, para abordar problemas reales de su centro de estudios o su entorno inmediato.
TRÁNSITO POR EL PROYECTO
El tránsito por el proyecto tendrá una duración de 3 meses de trabajo
(junio-setiembre). Durante estos meses el equipo deberá disponer de una o dos reuniones semanales (presenciales o virtuales, según la situación sanitaria) de aproximadamente 1 hora y media a 2 de duración) para llevar adelante la propuesta.
Cada equipo tendrá la libertad de organizar su agenda, así como los medios virtuales por los cuales reunirse, contemplando las posibilidades de cada integrante. Es importante también mantener una comunicación fluida con su referente de Ceibal, quien también podría participar de alguna de sus reuniones de equipo, para acompañarlos en el proceso. Este aspecto deberán acordarlo con su referente Ceibal.
Se trata de un proyecto acotado en el tiempo, lo que facilita ponerse en acción rápidamente y obtener logros en un corto plazo, aspecto que motiva a los participantes y facilita el proceso.
Todos aquellos docentes y estudiantes que nunca hayan participado en
Diseñando el cambio, así como quienes ya lo han hecho en ediciones anteriores, podrán inscribirse para la edición 2021.
