En Salto ganó el Frente Amplio con un 40% de los votos, mientras que la suma de los partidos integrantes de la Coalición Multicolor, acumulaban el 54% de electorado.
Una desinteligencia política entre el senador Germán Coutinho y el Partido Nacional liderado por el Dr. Carlos Albisu, facilitó la reelección del intendente frenteamplista Andrés Lima.
Germán Coutinho, ex intendente derrotado en 2015 por el Frente Amplio, en medio de una crisis de endeudamiento y cesación de pagos, reivindicaba que en la anterior oportunidad su candidatura tuvo 38.000 votos, y pretendía ser el «candidato único» de la coalición en Salto.
La realidad subyacente, era que tanto en 2010, (cuando ganó la intendencia), como en 2015 (cuando fue derrotado), hubo un gran aporte de votantes del Partido Nacional, que Coutinho pretendía contabilizar como propios.
El Partido Nacional, rechazó la pretensión de Coutinho; con un equipo joven y la candidatura del Dr. Carlos Albisu, a la que se sumaba Francisco Blardoni, la alianza con el Partido Independiente y Cabildo Abierto con candidato propio, tenía gran confianza en recuperar la intendencia de Salto.
Esa percepción fue confirmada por todas las empresas encuestadoras nacionales, en las que resultaba evidente que la contienda electoral en Salto era entre el Frente Amplio y el Partido Nacional, quedando el Partido Colorado en un lejano tercer puesto.
El cuestionamiento de los resultados de las encuestadoras por parte del senador Coutinho y su grupo, se transformó en una dificultad importante, y se acordó, a instancias del propio Coutinho hacer una encuesta ampliada, cuyo resultado determinaría que «el tercero se baja».
Esa encuesta de «Equipos Consultores», (Frente Amplio 36%; Partido Nacional 31%; Partido Colorado 21%), confirmó lo que señalaban todos los muestreos anteriores, y la realidad política de un fuerte rechazo, a nivel de la ciudadanía, de la candidatura de Coutinho.
La respuesta de Coutinho cuando se presentaron los resultados de esta muestra, fue cuestionar el trabajo de «Equipos Consultores.
A partir de allí la campaña del sector del ex intendente, fue cambiando hacia una creciente agresividad contra el Partido Nacional, que llegó a declaraciones del Secretario General del Partido Colorado, Dr. Julio M. Sanguinetti, acusando a los nacionalistas salteños de «traición» a la coalición.
El cambio del eje de la campaña, favoreció a Lima, que pudo seguir su línea de trabajo silencioso, culpando a la pandemia de COVID 19 por los problemas de endeudamiento y asfixia financiera de su administración, que terminó el ejercicio 2019 con un déficit de $ROU 1.555:000.000.
La encuestadora, «FOCUS» (del Lic. Erick Bremermann), inesperadamente, mostró porcentajes que ubicaban segundo al Partido Colorado, y muy distanciado en tercer lugar al Partido Nacional.
A ello se sumó una desconocida «MBC» con idénticos resultados que FOCUS; una mímica de «MPC» del Lic. Nery Pinatto, quien realizó una denuncia penal por falsificación y plagio a los responsables de la publicación, siendo evidente la intención de crear confusión: esto fue seguido por otras denuncias por difamación de dirigentes nacionalistas, atacados con una agresividad desconocida en las campañas electorales del departamento.
En el último tramo de la campana el sector de Coutinho luchaba por sostener la ficción de que su candidato estaba «cabeza a cabeza» con Andrés Lima, pese a saber que estaban terceros con menos del 20% de los votos; el resultado fue contundente.
Debido al enfrentamiento generado por el senador Coutinho, el ex Intendente Andrés Lima pudo hacer su campaña dejando fuera de la polémica los resultados de su gestión, y aseguró el piso del 39/40% de votantes del Frente Amplio, con un importante aporte de la Candidatura de Soledad Marazzano, (6.458 votos), y fue reelecto; aunque habrá de hacerse cargo de una intendencia que dejó muy comprometida en todos sus indicadores.
El Partido Nacional mantuvo su caudal electoral de octubre, y sumó unos 10.000 votos adicionales, (colorados y votantes independientes), quedando el Dr. Carlos Albisu como el gran triunfador, con el 85% de los votos del lema.
A nivel de la dirigencia del Partido Nacional, pese a la satisfacción por la muy buena votación, se censura muy duramente la negación de la realidad de Coutinho, y la forma en que su campaña contra el nacionalismo facilitó la reelección de Andrés Lima.
La sorpresa de la elección fue Cabildo Abierto, que de los 11.474 votos de octubre/19, solo marcó 895 votos con la Candidatura de César Mari, dentro del lema Partido Nacional. El «pase» del diputado Rodrigo Albernaz apoyando a Coutinho, pese a que el Senador Manini dio su aprobación expresa a la coalición departamental de Cabildo con el Partido Nacional, no aportó nada.
Fuera del sector de Coutinho, que guarda silencio como su líder, a nivel de la dirigencia del Partido Colorado hay una gran desconformidad con lo ocurrido, y se habla de la necesidad de reagrupar y ordenar el partido, cuyas instituciones casi no han funcionado desde 2010.
La campaña electoral ha terminado en Salto, pero la actividad política, seguramente, mostrará en los próximos meses una gran actividad a nivel partidario, especialmente en la Junta Departamental a partir de noviembre.
