Duego de culminada una nueva Semana de Turismo en Uruguay, donde se registró un aumento de turistas en varios de nuestros principales destinos. El Director Nacional de Turismo, Benjamín Liberoff, evaluó como “positiva” la semana, afirmando: “si nos apoyamos en las declaraciones de los propios operadores turísticos a lo largo de la pasada semana, y en particular a las que hacían referencia a las actividades con turistas este fin de semana, consideramos que ha sido positiva”. A su vez, añadió que esto permitió “ayudar a culminar positivamente el primer trimestre, más allá de las dificultades que se habían presentado desde mediados del año pasado y que afectaron los primeros meses del 2012”.
Ahora queda el compromiso de “redoblar el esfuerzo y también a ampliar la oferta y la calidad de los servicios que ofrecemos a los efectos de continuar posicionándonos en los mercados argentino y brasileño, que continúan siendo los objetivos estratégicos para el Uruguay”.
Estadísticas de la semana
Las Termas de nuestra región, que ya son un clásico de esta semana, y en especial, este año varios centros termales tuvieron ocupación del 100%. En Termas Daymán se vendieron más de 36.000 entradas, superando en 5.000 a las vendidas el año pasado. En Termas del Arapey, se llegó a casi 6000 turistas en sus instalaciones. Concretamente, el intendente de Salto, Germán Coutinho, informó que en estas Termas había más de de 800 campamentos, con aproximadamente 3.000 campamentistas, hoteles llenos, más los visitantes que llegan por una jornada, alcanzando picos diarios de 6.000 personas en el predio.
Una gran convocatoria tuvo la Semana de la Cerveza en Paysandú, con cifras estimadas de 100.000 que se hicieron presentes en el anfiteatro del Río Uruguay.
A principios de la Semana se realizó el Festival del Olimar, donde destacó la actuación de La Vela Puerca, y el mini festival que se hizo en La Charqueada, presenciado por más de 5.000 personas que colmaron los campings, cabañas y casas particulares.
Desde Colonia se informó que se trabajó a pleno desde el jueves en materia de alojamiento, y durante cuatro días en la escollera Santa Rita hubo amarradas unas 300 embarcaciones, lo que confirma el buen momento del turismo náutico en Uruguay. La operación retorno implementada para el regreso de los turistas a sus lugares de residencia marcó picos de 2.600 autos en el Peaje de Pando y 1.800 en el de Solís, el domingo a las 19 hs.
En tanto, desde la Terminal de Tres Cruces se informó sobre la disminución de pasajeros en un 5%, pero se estimó que este descenso se debe a que los turistas viajaron en vehículos particulares.
Se extiende plazo de aplicación de las medidas para impulsar el turismo
Por otro lado, es importante destacar que el gobierno extenderá el plazo de aplicación del paquete de medidas aplicadas para impulsar el turismo durante la temporada 2012-2013, excepto el vale de combustible por 500 pesos.
Gracias a esta medida, la devolución del IVA para los servicios gastronómicos y el alquiler de autos con chofer, la devolución de 10,5 % de los alquileres y la extensión del “tax free” permanecerán hasta las semanas de vacaciones de invierno, inclusive.
La Ministra de Turismo y Deporte, Liliam Kechichián, en una conferencia de prensa realizada hace unos días, aseguró que las evaluaciones de las medidas para el desarrollo del turismo lanzadas el 15 de diciembre de 2012, señalan que tuvieron un alto impacto. Los datos definitivos serán publicados una vez que finalicen los estudios del Ministerio de Economía y Finanzas.
Por más información puede visitar la web del Ministerio de Turismo y Deporte www.turismo.gub.uy.
Duego de culminada una nueva Semana de Turismo en Uruguay, donde se registró un aumento de turistas en varios de nuestros principales destinos. El Director Nacional de Turismo, Benjamín Liberoff, evaluó como “positiva” la semana, afirmando: “si nos apoyamos en las declaraciones de los propios operadores turísticos a lo largo de la pasada semana, y en particular a las que hacían referencia a las actividades con turistas este fin de semana, consideramos que ha sido positiva”. A su vez, añadió que esto permitió “ayudar a culminar positivamente el primer trimestre, más allá de las dificultades que se habían presentado desde mediados del año pasado y que afectaron los primeros meses del 2012”.
Ahora queda el compromiso de “redoblar el esfuerzo y también a ampliar la oferta y la calidad de los servicios que ofrecemos a los efectos de continuar posicionándonos en los mercados argentino y brasileño, que continúan siendo los objetivos estratégicos para el Uruguay”.
Estadísticas de la semana
- espacio publicitario -![SOL - Calidez en compañía]()
Las Termas de nuestra región, que ya son un clásico de esta semana, y en especial, este año varios centros termales tuvieron ocupación del 100%. En Termas Daymán se vendieron más de 36.000 entradas, superando en 5.000 a las vendidas el año pasado. En Termas del Arapey, se llegó a casi 6000 turistas en sus instalaciones. Concretamente, el intendente de Salto, Germán Coutinho, informó que en estas Termas había más de de 800 campamentos, con aproximadamente 3.000 campamentistas, hoteles llenos, más los visitantes que llegan por una jornada, alcanzando picos diarios de 6.000 personas en el predio.
Una gran convocatoria tuvo la Semana de la Cerveza en Paysandú, con cifras estimadas de 100.000 que se hicieron presentes en el anfiteatro del Río Uruguay.
A principios de la Semana se realizó el Festival del Olimar, donde destacó la actuación de La Vela Puerca, y el mini festival que se hizo en La Charqueada, presenciado por más de 5.000 personas que colmaron los campings, cabañas y casas particulares.
Desde Colonia se informó que se trabajó a pleno desde el jueves en materia de alojamiento, y durante cuatro días en la escollera Santa Rita hubo amarradas unas 300 embarcaciones, lo que confirma el buen momento del turismo náutico en Uruguay. La operación retorno implementada para el regreso de los turistas a sus lugares de residencia marcó picos de 2.600 autos en el Peaje de Pando y 1.800 en el de Solís, el domingo a las 19 hs.
En tanto, desde la Terminal de Tres Cruces se informó sobre la disminución de pasajeros en un 5%, pero se estimó que este descenso se debe a que los turistas viajaron en vehículos particulares.
Se extiende plazo de aplicación de las medidas para impulsar el turismo
Por otro lado, es importante destacar que el gobierno extenderá el plazo de aplicación del paquete de medidas aplicadas para impulsar el turismo durante la temporada 2012-2013, excepto el vale de combustible por 500 pesos.
Gracias a esta medida, la devolución del IVA para los servicios gastronómicos y el alquiler de autos con chofer, la devolución de 10,5 % de los alquileres y la extensión del “tax free” permanecerán hasta las semanas de vacaciones de invierno, inclusive.
La Ministra de Turismo y Deporte, Liliam Kechichián, en una conferencia de prensa realizada hace unos días, aseguró que las evaluaciones de las medidas para el desarrollo del turismo lanzadas el 15 de diciembre de 2012, señalan que tuvieron un alto impacto. Los datos definitivos serán publicados una vez que finalicen los estudios del Ministerio de Economía y Finanzas.
Por más información puede visitar la web del Ministerio de Turismo y Deporte www.turismo.gub.uy.
- espacio publicitario -![Bloom]()