back to top
viernes, 18 de abril de 2025
18.8 C
Salto

Día Nacional del Libro

Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/fgww

El Día Nacional del Libro se conmemora en nuestro país cada 26 de mayo, desde el año 1940. En esta fecha se celebra el aniversario de la Biblioteca Nacional de Uruguay, la primera biblioteca pública del país, fundada en 1816.

La Biblioteca Nacional de Uruguay es la mayor y más antigua biblioteca pública del país. Tiene como objetivo preservar y difundir el patrimonio nacional bibliográfico y documenta

El 4 de agosto de 1815, el sacerdote Dámaso Antonio Larrañaga envió una carta al Cabildo proponiendo suplir con buenos libros la falta de maestros e instituciones.

En ese marco, planteó la necesidad de crear una biblioteca pública donde pudiesen concurrir los jóvenes y todos aquellos que estuviesen interesados en acceder al saber.

José Artigas, quien se hallaba en el Campamento de Purificación, envió una nota fechada el 12 de agosto de 1815 al Cabildo, dando el visto bueno para que se procediera a la creación de aquella primera biblioteca pública.

Un aporte interesante para dotar de libros a la nueva biblioteca llegó a través del presbítero José Manuel Pérez Castellano, quien legó un importante acervo bibliográfico. A esta donación se sumaron los libros aportados por José Raimundo Guerra, los padres franciscanos y el donativo del propio Larrañaga, quien ya poseía en aquella época una vasta colección.

La primera biblioteca pública fue instalada en los altos del fuerte de Montevideo, actual Plaza Zabala. Larrañaga, en su carácter de director, pronunció la oración inaugural, donde expresó:

“Una biblioteca no es otra cosa que un domicilio o ilustre asamblea en que se reúnen, como de asiento, todos los más sublimes ingenios del orbe literario o por mejor decir, el foco en que se reconcentran las luces más brillantes que se han esparcido por los sabios de todos los países y de todos los tiempos. Estas luces son las que el ilustrado y el Gobierno vienen a hacer comunes a sus conciudadanos.”

A continuación y por resolución de Artigas, el 30 de mayo de 1816 los centinelas del ejército oriental usaron como santo y seña: “Sean los orientales tan ilustrados como valientes”, como adhesión a la flamante Biblioteca Nacional.

En el año 1926 se adquirió el predio del actual edificio de la Biblioteca Nacional. La piedra fundamental se colocó el 26 de mayo de 1937, la nueva sede se ocupó en 1955 y se inauguró oficialmente en 1964.

La biblioteca pública fundada el 26 de mayo de 1816 es la única institución de la época libertadora que se mantiene hasta hoy.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/fgww
- espacio publicitario -
ALBISU Intendente - Lista 7001 - COALICIÓN SALTO