back to top
jueves, 3 de julio de 2025
11.6 C
Salto

Día Mundial del turismo se celebra en Salto con diversas actividades

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/1a9q
El Área de Estudios Turísticos de Regional Norte, Universidad de la República se encuentra organizando junto a la Intendencia de Salto y la Comisión de Turismo del Centro Comercial e Industrial de Salto una mesa redonda donde participarán distintos actores pertenecientes al sector turístico del departamento, conmemorando el Día Mundial del Turismo (DMT). El mismo se celebra cada año el 27 de setiembre siendo su propósito divulgar y sensibilizar acerca del valor social, cultural, político y económico del turismo. «Turismo y desarrollo comunitario» es el lema escogido este año por la Organización Mundial del Turismo (OMT), en donde se destaca el potencial del Turismo para dar oportunidades a nivel local, haciendo que las personas participen activamente en las decisiones que pueden beneficiar a sus comunidades, con el turismo como un vehículo del desarrollo sostenible.
TURISMO Y DESARROLLO
COMUNITARIO
De acuerdo a datos de la OMT, el Turismo, que representa el 9 % del PIB mundial, genera uno de cada 11 puestos de trabajo en el mundo y es un sector fundamental de generación de ingresos en las economías emergentes y en desarrollo, está ampliamente reconocido por su capacidad para responder a los desafíos mundiales. La consolidación de la influencia económica del turismo ha aumentado su responsabilidad social y su relevancia política, y cada vez son más los países que dan un mayor peso al turismo en la planificación de sus políticas económicas y de desarrollo.
El Día Mundial del Turismo (DMT) de este año presta especial atención a la contribución del turismo a uno de los pilares fundamentales para conseguir un futuro más sostenible para todos: el desarrollo comunitario. Dicho interés está en consonancia con la transición mundial hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible que las Naciones Unidas promueven como los principios a seguir después del 2015.
La OMT está difundiendo que las celebraciones oficiales de este año tendrán lugar en Guadalajara (México) e incluirán un grupo de reflexión de alto nivel en torno al lema. El grupo de reflexión estará integrado por ministros de turismo, responsables públicos y expertos internacionales del ámbito del turismo y del desarrollo.
ACTIVIDAD EN SALTO
El Área de Estudios Turísticos de la UdelaR Regional Norte invita a todos los interesados en participar del encuentro que se realizará el viernes 26 de setiembre a las 18:30 horas en el Aula Magna de la Regional Norte, Universidad de la República.
El objetivo de la mesa a desarrollarse en Salto será: analizar aspectos relevantes de la relación turismo y desarrollo de la comunidad, más allá de conocer el estado de situación, indagar en conjunto cuáles son los posibles caminos de mejora de la misma y cómo podemos empezar a recorrerlos, instalar y reafirmar la necesidad de seguir indagando sobre el tema entre los  diferentes actores (operadores, autoridades, estudiantes, comunidad, etc.) con la finalidad de aunar esfuerzos para la mejora de la comunidad.

El Área de Estudios Turísticos de Regional Norte, Universidad de la República se encuentra organizando junto a la Intendencia de Salto y la Comisión de Turismo del Centro Comercial e Industrial de Salto una mesa redonda donde participarán distintos actores pertenecientes al sector turístico del departamento, conmemorando el Día Mundial del Turismo (DMT). El mismo se celebra cada año el 27 de setiembre siendo su propósito divulgar y sensibilizar acerca del valor social, cultural, político y económico del turismo. «Turismo y desarrollo comunitario» es el lema escogido este año por la Organización Mundial del Turismo (OMT), en donde se destaca el potencial del Turismo para dar oportunidades a nivel local, haciendo que las personas participen activamente en las decisiones que pueden beneficiar a sus comunidades, con el turismo como un vehículo del desarrollo sostenible.

TURISMO Y DESARROLLO COMUNITARIO

De acuerdo a datos de la OMT, el Turismo, que representa el 9 % del PIB mundial, genera uno de cada 11 puestos de trabajo en el mundo y es un sector fundamental de generación de ingresos en las economías emergentes y en desarrollo, está ampliamente reconocido por su capacidad para responder a los desafíos mundiales. La consolidación de la influencia económica del turismo ha aumentado su responsabilidad social y su relevancia política, y cada vez son más los países que dan un mayor peso al turismo en la planificación de sus políticas económicas y de desarrollo.

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

El Día Mundial del Turismo (DMT) de este año presta especial atención a la contribución del turismo a uno de los pilares fundamentales para conseguir un futuro más sostenible para todos: el desarrollo comunitario. Dicho interés está en consonancia con la transición mundial hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible que las Naciones Unidas promueven como los principios a seguir después del 2015.

La OMT está difundiendo que las celebraciones oficiales de este año tendrán lugar en Guadalajara (México) e incluirán un grupo de reflexión de alto nivel en torno al lema. El grupo de reflexión estará integrado por ministros de turismo, responsables públicos y expertos internacionales del ámbito del turismo y del desarrollo.

- espacio publicitario -UNICEF

ACTIVIDAD EN SALTO

El Área de Estudios Turísticos de la UdelaR Regional Norte invita a todos los interesados en participar del encuentro que se realizará el viernes 26 de setiembre a las 18:30 horas en el Aula Magna de la Regional Norte, Universidad de la República.

El objetivo de la mesa a desarrollarse en Salto será: analizar aspectos relevantes de la relación turismo y desarrollo de la comunidad, más allá de conocer el estado de situación, indagar en conjunto cuáles son los posibles caminos de mejora de la misma y cómo podemos empezar a recorrerlos, instalar y reafirmar la necesidad de seguir indagando sobre el tema entre los  diferentes actores (operadores, autoridades, estudiantes, comunidad, etc.) con la finalidad de aunar esfuerzos para la mejora de la comunidad.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/1a9q
- espacio publicitario -Bloom