back to top
viernes, 9 de mayo de 2025
19.4 C
Salto

Día Mundial del Medioambiente 2022 «Una sola tierra»

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/s567

ACAS ( Asociacion Civil Ambientalista Salto)

Este 5 de Junio se celebró el Día Mundial del Medioambiente, y la Asociación Civil Ambientalistas Salto (ACAS) dejó su mensaje. Da cuenta que el lema para este año 2022 es “Una sola tierra”; y continúa diciendo » vaya casualidad cuando nuestra Asociación Civil Ambientalista de Salto siempre lo recuerda en cada nota, en cada comunicado a la prensa y a la comunidad. ¿Por qué será? Parece ser una pregunta retórica, y lo es. Este Día Mundial del Medio Ambiente nos encuentra con una crisis humanitaria muy importante, una tragedia como lo es la guerra, las penurias y desastres que ésta trae consigo, que si bien afecta directamente a los involucrados, no podemos decir que sólo a ellos… Agrega que «hoy el mundo está más globalizado, interconectado que nunca.Nos enteramos que muere gente todos los días por diferentes causas, estamos atravesando una pandemia mundial, que parece no tener fin, y otras que amenazan a nuestra especie.¿Pero que estamos haciendo los humanos para cambiar esta realidad cada vez más complicada?. ACAS también denuncia la destrucción que los hombres siguen genrando. «El hombre sigue empeñado en destruir, sí destruir :selvas, ecosistemas, eliminando especies animales y vegetales, corriendo una carrera desenfrenada por terminar y exterminar todo lo existente, porque es mayor el deseo de tenerlo todo hoy, la codicia de los poderosos, la de los gobiernos que pasaron, los presentes y los que vendrán. Hoy se festeja porque el hombre quiere convertir la especie humana en una especie interplanetaria, conquistando otros planetas.Parece tonto, incomprensible, cuando no cuida lo que tiene, no reconoce el valor del aire que respiramos, la tierra que nos sustenta, el agua que es la única y mayor riqueza que tiene el planeta para la vida. Pero nada parece interesar…
Sostiene ACAS que los hombres hablan de buscar más allá de lo conocido «y no piensan que lo que debemos cuidar y preservar es este planeta, el único conocido, donde es posible vivir en armonía entre nosotros y con el ambiente. En Uruguay se vuelven a escuchar las voces de la búsqueda de petróleo, cuando el mundo va hacia cero fósiles, vende el agua cuando hay lugares donde este bien ya no lo tienen, no respeta la tierra, entregándola a las multinacionales, perdiendo lo nuestro, nuestra soberanía. Uruguay y el mundo van en busca de lo que no existe, y no cuida lo que tiene.

Debemos dejar el egoísmo de lado y pensar el colectivo, seamos reflexivos, colaboremos cada uno desde su lugar a una vida limpia y ecológicamente sustentable y sostenible.» Finalmente el mensaje afirma: «Pensemos en hoy y en el mañana, hay quienes dependen de nosotros, dejémosle un planeta habitable, seamos armónicos con la naturaleza, pues de ella somos parte.»

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/s567