back to top
jueves, 3 de julio de 2025
3.3 C
Salto

Día Mundial del Emprendimiento: los últimos datos en

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/xn59

Uruguay

Este martes 16 de abril, el mundo reconoce el esfuerzo, la formación, la

creatividad y la dedicación de las personas emprendedoras al celebrar

- espacio publicitario -SOL - Calidez en compañía

el Día Mundial del Emprendimiento. En Uruguay, según los últimos

datos del Monitor Global de Emprendimientos GEM (por sus siglas en

- espacio publicitario -UNICEF

inglés Global Entrepreneurship Monitor), la Tasa de Actividad

Emprendedora (TAE) durante el 2023 se ubicó en 26,0 %, mostrando

estabilidad con respecto al 2022 cuando fue de 26,3%. Esto indica que

el 26 % de las personas de entre 18 y 64 años cuenta con un

emprendimiento o ha iniciado algún tipo de actividad emprendedora en

nuestro país.

Los datos, que serán publicados próximamente en el Monitor Mipymes de la

Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), también muestran que aumentó la

proporción de personas que emprenden en el interior del país: de 27,4% a 27,9%.

Esto consolida una tendencia creciente desde el 2020, superando a la registrada

en Montevideo desde 2021. En cuanto a la variable de edad, aumentaron las

personas emprendedoras mayores de 25 años. (*)

Fomentar el espíritu emprendedor impulsa a las personas a contribuir al

crecimiento y al desarrollo continuo de la economía, a través de la generación de

empleo. Precisamente, uno de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible)

indicados por la Organización de Naciones Unidas (ONU), es lograr “un crecimiento

económico inclusivo y sostenido para impulsar el progreso, crear empleos decentes

y mejorar los estándares de vida”. Proteger empleos y apoyar a pequeñas y

medianas empresas es clave para conseguir la recuperación social y económica,

según la ONU. El Día Mundial del Emprendimiento está pensado precisamente

para impulsar el espíritu emprendedor que hace posible dicho crecimiento

económico sostenido.

En nuestro país, ANDE impulsa la competitividad y el desarrollo sostenible de las

pequeñas empresas y personas emprendedoras en todo el territorio, a través de

capacitaciones, programas e instrumentos de apoyo. Dentro de la agencia hay un

área específica para Emprendimientos, que lleva adelante programas como por

ejemplo Semilla ANDE, que otorga fondos no reembolsables para poner en marcha

o fortalecer emprendimientos novedosos; o Impulso Emprendedor, un evento para

inspirar, aprender y conectar con personas que tomaron el camino emprendedor. A

su vez, ANDE es una de las más de 100 instituciones que forman parte de la Red

Uruguay Emprendedor, una red de apoyo a las personas emprendedoras en todo el

país.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/xn59
- espacio publicitario -Bloom