Entre las actividades visitas guiadas a edificios emblemáticos de Salto
La Comisión Honoraria de Patrimonio Histórico de Salto (CHPHS ) propone para esas fechas una serie de actividades en coordinación con la Intendencia de Salto, centros educativos y organizaciones sociales del medio.
SENDERO SENSIBLE
El sábado 7 de octubre, a las 10 y a las 14 horas, se realizarán recorridas por algunos pasajes del Cementerio Central de Salto (Acuña de Figueroa 799) destacando panteones declarados como monumentos históricos. La antropóloga Patricia Martínez invita a un verdadero museo al aire libre para apreciar obras de artistas de renombre como lo son Giovanni del Vecchio, Giacomo Lena, José Luis Zorrilla de San Martín o Edmundo Prati. El recorrido recrea parte de lo que llevó a aquellos inmigrantes a tener enterramientos comunes y procurar que trascendieran a su época.
VISITAS GUIADAS A EDIFICIOS EMBLEMÁTICOS DE SALTO
Tanto el sábado 7 como el domingo 8, de 14 a 18 horas, se podrá visitar el Teatro Larrañaga (Joaquín Suárez 39), uno de los Monumentos Históricos del departamento. La visita será guiada por estudiantes del Instituto de Alta Especialización (IAE) de Salto, quienes trabajan en forma coordinada con la CHPHS. Será una oportunidad para conocer más acerca de esta obra que tiene la particularidad de contar con un telón único, donde se aprecian programas de varias obras que se han presentado en su escenario.
También el sábado y domingo, de 14 a 18 horas, se realizarán visitas guiadas al Museo de Bellas Artes y Artes Decorativas María Irene Olarreaga Gallino (Uruguay 1067). Fundado en 1945, el museo alberga un acervo de inmensa valía, con más de 500 obras de diferentes épocas, incluyendo una gran colección de artistas de Salto. La guía será realizada por funcionarios del Museo Gallino cada una hora.
PARQUE SOLARI
En el marco de las celebraciones por los 100 años del Parque Solari (avenida Blandengues 1927), el sábado 6 y domingo 7 se realizarán recorridas guiadas a las 15 horas. Se contará parte de la historia del lugar, datos pintorescos y anécdotas. En esta ocasión, la CHPHS trabaja junto a alumnos de la profesora Soledad Rodríguez y egresados del Centro Regional de Profesores del Litoral (CFE).
PATRIMONIO EN CHALET “LAS NUBES”
Sábado 7 y Domingo 8 de Octubre.
La Comisión del Patrimonio Nacional de la Nación y la Asociacion Amigos de Las Nubes invitan al público en general a recorrer la Casa Museo “Las Nubes” en el siguiente horario: de 10 a 12 y de 14 a 18 hs.
Sábado 7 de Octubre. Hora 19.
“ARQUITECTURAS EDUCATIVAS EN SALTO, DESDE EL SIGLO XIX HASTA EL PRESENTE”.
Charla a cargo del Arqto. Hugo Ferreira Quirós.
Recorrido virtual de imágenes de los centros educativos más significativos del departamento de Salto, desde el punto de vista arquitectónico y su rol pedagógico.
Estas actividades están dirigidas a estudiantes, docentes y público en general con entrada libre y gratuita.
Chalet Las Nubes.
Avda. Enrique Amorim 1700.
EN EL MARCO DEL DÍA DEL PATRIMONIO Y LOS 60 AÑO DEL LICEO N.º 2 “PILOTO”, SE INVTA A LA CHARLA A CARGO DE LA PROF. OFELIA PIEGAS “Testimonios, experiencias y anécdotas sobre el Plan Piloto del año 1963”
Lunes 9 de octubre,2023 Hora 18.15
Lugar: Liceo N°2 Avda. Paraguay y Camino del Éxodo Salto
Dirigida a : Docentes de todas las generaciones, alumnos, ex-alumnos, familias de la comunidad y público en general.
Organiza: Asociación de Amigos del Patrimonio Histórico de Salto y el Liceo n.º 2 Antonio M. Grompone
“El Piloto”, es más que el liceo del barrio, fue, es y seguirá siendo, formador de ciudadanos conscientes, educados y partícipes de la vida del Cerro y de Salto.
Y nuestro liceo, tiene una riquísima historia que contar, fragmentos de una vida forjada en el quehacer educativo y que dieron base al actual “Antonio M. Grompone”; una de esos fragmentos, tiene que ver con la aplicación de un Plan educativo que años después fue cancelado. De que se trató, como se instrumentó, quienes participaron de él, es una de historias a conocer.
Por eso, el día lunes 9, a partir de la hora 18.15, en el local liceal ubicado en Avda Paraguay y Camino del Éxodo y enmarcado también a los festejos de los 60 años del Liceo Nº 2 “Antonio M. Grompone”, la Prof. Ofelia Piegas, docente participante del Plan Piloto 1963 que fuera aplicado en este centro educativo y que lo identificara durante muchos años como “Liceo Piloto”, estará explicando en que consistía dicho Plan, de que manera fue instrumentado y como influyó en la educación y formación de los alumnos. Huelga decir que será un pasaje por demás didáctico e informativo lo que la Prof. Piegas tenga para compartir e informar sobre una experiencia que caló hondo en quienes pudieron transitarla.
Existe un Patrimonio Intangible que debemos preservar y de eso se trata la propuesta de la Asociación de Amigos del Patrimonio Histórico y Cultural de Salto para este mes de Octubre.
Lugares para visitar
Zona del Ayuí
Chalet “Las Nubes ”
Teatro Larrañaga
Conjuntos de panteones antiguos del Cementerio Central
Sociedad Italiana de Socorros “Mutuos”
Ateneo de Salto
Mercado 18 de Julio
Portada y Columnata del antiguo edificio de Jefatura de Policía
Antiguo Edificio del Instituto Politécnico Osimani Llerena ”
Ómnibus de Fabricación Américana Marca “Reo Motor Compañy ”
Basílica “San Juan Bautista ”Catedral de Salto
Cementerio “Los Talas” o de los “Dalmao”
Museo de Bellas Artes y Artes Decorativas “Palacio Gallino”
Gran Hotel Concordia
Zona de Petroglifos
La zona portuaria
El edificio de Oficinas Públicas
Casa de Gobierno de Salto
Casa Quiroga
Plaza Treinta y Tres Orientales
Locomotora “Criollo ”
