back to top
viernes, 9 de mayo de 2025
18.8 C
Salto

Deudores del BHU. El 4 de Julio tendrán reunión con la Comisión de Vivienda del Parlamento

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/atk1

En las ultimas horas el grupo de deudores al BHU , realizó una nueva reunión con el objetivo de informar y recordar la crítica situación que atraviesan cientos de familias uruguayas ante lo que se ha considerado una usura de la institución bancaria .

Los integrantes explicaron como se llegó a esta situación pero sobre todo las gestiones que se han venido realizando y que han quedado truncas generalmente en los Ministerios de Economía de varios gobiernos.

Más allá que hay usuarios que ya han fallecido y otros de avanzada edad, se continúa tratando de encontrar una respuesta al reclamo que es en general , dejar de pagar las cuotas por las viviendas , que actualmente son de un alto valor.

Es que justamente el alto valor de las cuotas al momento de pasarlas a la UR , hace que no se pueda cumplir con el total de ese pago mensual, lo que va generando diferencias (colgamentos que se cobran a futuro) pero esos colgamentos por su parte generan intereses por lo que los usuarios se ven inmersos en deudas cada vez mayores cuando ya han venido pagando, en algunos casos por 40 años una vivienda.

A pesar de esos años de cumplir con las cuotas totales o parciales el promedio de las deudas por sus viviendas ronda los 120 mil dólares, considerándose por lo tanto que sus casas se han pago ya tres y cuatro veces .

De las gestiones
Durante años se han venido realizando gestiones en los diferentes gobiernos nacionales, pero destacando los últimos, si bien ha habido promesas por parte del Gobierno Nacional ante propuestas de Legisladores y del propio Senador Coutinho, aún la respuesta es nula.
«Concretamente el Senador Germán Coutinho con quien se había hablado hace tres o cuatro años atrás por nuestro grupo acá en Salto, planteó el año pasado un proyecto por el cual se anulaban los colgamentos 1 y 2 , que son los primeros colgamentos que se dieron en nuestro país. Al poco tiempo, dentro de la propia coalisión de gobierno se plantea otro proyecto que es presentado en la Comisión de Vivienda por Cami y Botana , planteando el primero la reducción de los intereses y tener en cuenta los plazos de pago para dejar resuelta la situación de deuda, Cami hablaba de unos 30 años. Por otra parte Lozano también hizo una propuesta que era poco abarcativa , pero había sensibilidad con el tema y para Lozano pasó a ser prioridad».
Sin embargo, según la información que nos aporta el integrante del grupo Carlos Calisto, «han pasado meses y aunque sobre todo el grupo de mujeres integrantes han estado permanentemente en cada instancia , entrevistándonos hasta con el Presidente, sin embargo la Comisión de vivienda no se ha movido, incluso hubo una sesión de esta Comisión y el tema de los deudores del Hipotecario ni se tocó».
Esa situación volvió a movilizar a los integrantes del grupo, » estuvieron en el Palacio Legislativo, se presentaron y terminaron siendo recibidos por la Comisión que finalmente la Comisión se comprometió a recibirnos el martes 4 de julio fecha en que sesionará para elaborar un proyecto de Ley para ser considerada por el ejecutivo».

Sostuvo que aparentemente la Ministra de Economía Arbeleche estaría analizando el tema , pero mientras se siguen estudiando los proyectos, a la gente se le sigue rematando la casa , se siguen muriendo , se siguen pagando cantidades abusivas a nivel de la usura y consideramos la enorme mayoría que hemos pagado durante 30 o 40 años que eso es un despropósito»

De la reunión del 4
A pesar de esta reunión, Calisto sostiene que por lo que se ha podido saber, podría darse alguna propuesta de solución pero que no abarcaría a la mayoría sino a unos pocos. «No estamos muy esperanzados en la reunión del 4 de julio más allá que defina algo , por algunos comentarios se hablaría de una baja de intereses y de reconocer que quienes tienen 40 años pagándole al BHU puedan haber finalizado su situación de adeudos con el banco. Entendemos que esto no es abarcativo ante la enorme mayoría del grupo.»

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/atk1