back to top
miércoles, 16 de julio de 2025
18.3 C
Salto

Deterioro pronunciado del puente internacional

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/uzhh

Un puente que ya cumplió con creces su mayoría de edad, sin embargo no tiene nombre. Fue inaugurado en febrero de 1976, por lo que va para 41 años de existencia en dos meses y algo. Nos referimos al Puente Internacional sobre el Río Cuareim, que une Bella Unión con Barra do Quaraí. Pista y barandas en lamentable estado. Si hablamos de las barandas de metal, están en algunas partes rotas, en otro falta el metal quedando un espacio por donde puede caer al río desde una altura de varios metros algún niño pequeño. Si hablamos de la pista, tiene pozos por doquier. El hormigón se ha deteriorado en algunos sectores, hay baches y los vehículos circulan zigzagueando.-Si hablamos de la baranda ubicada al costado de la pista y frente a la baranda de metal, hablamos del espacio por donde caminan los peatones, las plaquetas desde hace algunos años comenzaron a despegarse. Son enormes plaquetas de hormigón que al caer quedan en la pista. Este viernes 9 de diciembre, este corresponsal contó un total de 9 plaquetas en la pista, las cuales estan allí sin que ninguna autoridad tome cartas en el asunto, hablamos de que hay plaquetas del medio del río hacia lado brasileño y le corresponde al Brasil retirarlas y la mayoría están de la mitad del río al resguardo Cuareim por tanto le corresponde al Uruguay retirarlas. Y todavía bregamos por un puente con Monte Caseros siendo que  no cuidamos ni el que tenemos con Brasil. Es triste pasar el puente. La pista con pozos a los que hay que esquivar pero también esquivar las plaquetas, las barandas de metal con faltante y para colmo un puente que ya cumplió sus cuatro décadas y aún Brasil y Uruguay no se pusieron de acuerdo en qué nombre ponerle. Por el puente ingresan pesados camiones con remolques entre los que traen azúcar para refinar además de otras cargas, así como salen camiones cargados de Uruguay. El tránsito aumentó de forma abismal desde que en el 2011 comenzaron las tiendas free shop a funcionar en Bella Union. Por día suman decenas y decenas de automóviles y camionetas , asi como gigantescas motocicletas, con matrículas argentinas y de Brasil adentro, que cruzan el puente en busca de mercaderías de estos locales.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/uzhh
- espacio publicitario -Bloom