back to top
jueves, 22 de mayo de 2025
11.6 C
Salto

Destacan importante adhesión al plan de refinanciación con descuentos de hasta 56% en multas y recargos en Contribución

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/474m

“Recién a fines de enero, podremos saber cuánto dinero nos queda”, dijo Chiriff

La recaudación a comienzos del 2019 por concepto de Patente de Rodados y Contribución Inmobiliaria en las arcas de la Intendencia de Salto, se estima que ronden los 350 millones de pesos. De este monto que se espera recaudar, buena parte se lo lleva el fideicomiso firmado por la comuna, por un total de 162 millones aproximadamente.
El sistema es así, a medida que van pagando en los diferentes sistemas de cobranza, República AFISA retiene dicho dinero a cuenta del fideicomiso que mantiene con la Intendencia de Salto y una vez cubierta la suma que se adeuda, el remanente queda para la caja de la comuna departamental.
“Recién a fines de enero, podremos saber cuánto dinero nos queda”, dijo a EL PUEBLO, el Director de Hacienda de la Intendencia de Salto, Gustavo Chiriff, al ser consultado por lo recaudado por concepto de Patente de Rodados y Contribución Inmobiliaria en el primer mes del año.chiriff
“Los 162 millones (del Fideicomiso) nos marca muchísimo, significan el presupuesto de un mes de la Intendencia, es mucha plata. El pago de ese fideicomiso que no está previsto presupuestalmente porque no hay fondos que lo financien lo tenemos que sacar de las economías que logramos durante todo el año”, dijo el jerarca.
DESCUENTOS POR BUEN PAGADOR
El próximo 21 de enero vence la cuota Nº 1 y pago contado de Patente de Rodados y Contribución Inmobiliaria, con descuentos destacados para los buenos pagadores.
Los beneficios de pagar en fecha son muy importantes, en el caso de los buenos pagadores “históricos”, con tres años de pago en fecha en su contribución, tienen un descuento del 15% y si paga al contado se le suma un 10% más, de forma tal que el beneficio es mayor.
PLAN DE REFINANCIACIÓN CON DESCUENTOS DE HASTA 56% EN MULTAS Y RECARGOS
Otra de las novedades para este inicio del 2019 tiene que ver con el Dto. aprobado por la Junta Departamental de Salto, que otorga también importantes descuentos a quienes se encuentren morosos en materia de Contribución Inmobiliaria y quieran ponerse al día en sus adeudos. En este caso, según el valor de aforo y la modalidad de pago pueden tener hasta un 56% de descuento en multas y recargos para los que están atrasados. Este plan está vigente hasta el 10 de febrero y dicho convenio se puede realizar únicamente en las oficinas centrales de la Intendencia de Salto, que permanecen abiertas de 8:15 a 15:15 horas.
El Director de Obras, informó que este tipo de convenios ha dado muy buenos resultados y ya se puede ver un importante número de contribuyentes que han optado por solucionar sus adeudos de esta manera aprovechando el importante descuento que se ofrece en las multas y recargos y la facilidad de pago hasta en 12 cuotas.
La cantidad de personas que se encuentran en esta situación, como morosos y que por tanto podrían adherirse a este tipo de convenios ronda el 28% de la masa de contribuyentes.
“Vamos a ver después del 10 de febrero (fecha en que vence el plazo para realizar este tipo de convenios) que cantidad de personas hicieron un convenio y que cantidad regularizó con los pagos para volver con la gestión de cobro por parte del área de jurídica, sin buscar castigar a nadie sino dándole la facilidad del pago a todas las personas que tengan interés en solucionar su morosidad”, comentó Chiriff.
“NO PODEMOS DECIR TODAVÍA, SI VENIMOS BIEN O MAL”
En cuanto al pago por el SUCIVE (Servicio Único de Contribución e Ingresos Vehiculares) quedó habilitado recién el pasado jueves y para el Director de Hacienda, Gustavo Chiriff, es muy difícil evaluar el comportamiento de los contribuyentes a la hora de pagar sus adeudos. Según señaló, en algunos años las estadísticas indican que el mayor número de pagos se da en los primeros días y en otros años se paga más sobre la fecha de vencimiento, por lo cual el jerarca aconsejó esperar al final del período para analizar lo recaudado por eso “no podemos decir todavía, si venimos bien o mal”.
ESTADÍSTICAS DE INTERÉS NACIONAL
Hasta la fecha 07/01/2019 la página del SUCIVE registra 93.464 transacciones de pagos en todo el país por un total de $577.700.815.
Este monto se distribuye de la siguiente manera, los pagos en línea hasta el día de ayer ascendían a 21.425 constituyendo un total de $ 218.828.584, los agentes de cobranza registraban 72.030 transacciones con un total de $ 358.827.178, mientras que los pagos por débito automático solo llegaban a 9 ascendiendo a $ 45.053.
Se recuerda que se puede pagar online o en las agencias de cobranzas habilitadas en todo el país. El pago en fecha tendrá una bonificación del 10% sobre el valor de la cuota.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/474m