back to top
sábado, 17 de mayo de 2025
25 C
Salto

«…desde casa» – Con Inés Salayeta – Principal de «Maine Accesorios»

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/n0vs

Antes de comenzar con la actividad actual, Inés estaba entregada a su hogar y a su familia.

Es madre de cuatro hijos, a los cuales le dedica el mayor tiempo posible, sintiéndose acompañada. Ya que ellos con el fin de apoyarla, le brindan un gran aporte al emprendimiento que desarrolla.
Es muy destacable la tarea que realizan en Maine con sus accesorios, ya que desde el comienzo de la pieza, necesita ésta, un toque especial para su exquisito terminado. Inés
Sus detalles definen sus artículos, como muy delicados, pudiéndose apreciar sus características más bellas. Ya sea en broches, coleros, vinchas y mucho más.
¿Vamos a conocer de qué consta la tarea que lleva adelante Ana Inés?

¿Qué actividad llevaba adelante, antes de comenzar con la actual?

Las tareas del hogar.
Soy mamá de cuatro niños, Victoria de 10 años, Lara de 7, dos varones Máximo y Horacio mellizos de 6 y actualmente estoy en pareja.
Lo que ha significado un pilar fundamental en mi vida, en mi día a día, ya que siempre al igual que mis hijos, me motivan a seguir adelante y hacer crecer mi pequeño emprendimiento, que comenzó hace unos años.

¿Cuándo comienza el proyecto de éste?

Comenzó como un Hobby, un pasatiempo hace 10 años.
Al principio, le realizaba coleritos para mi hija que en aquel entonces era tan solo una bebé. Un día mi hermana me pidió que le confeccionara algo para ella, se lo mostró a sus amigas y ahí comencé a vender de a 2 o 3 tres coleritos para el pelo.
Fue tal la buena repercusión en mi entorno hacia lo que hacía, que me motivo a ir por más. Así fue que confeccioné una buena cantidad, me armé de valor y comencé a ofrecer mis productos en lugares donde sabía que me podrían comprar.
El resultado fue muy alentador ya que logré hacerme de algunos clientes, lo que significó un paso muy importante.

¿Por qué inclinarse por este rubro?

Me gusta, porque siempre me gustaron las artesanías y en particular las elaboradas en tela, de hecho también soy costurera y siempre me ha resultado fácil trabajar con ello y aprovechar al máximo mi materia prima ya que hasta el más pequeño retazo me es de utilidad en mis creaciones.

¿Es un emprendimiento familiar?

Sí, es un emprendimiento familiar. Si bien en un principio la idea fue mía, hoy en día mi familia juega un papel importante en este proyecto ya que cuento no solo con su apoyo sino que también me ayudan en el momento de la confección.
Mi pareja es quien la mayoría de las veces se encarga de cortar las telas, ayudarme en las combinaciones de los colores, en la compra de materia prima y muchas veces en el momento de la costura. Mis hijos también aportan su grano de arena.
Por ejemplo a mis hijas, les encanta colocar las etiquetas y llevar la cuenta de la mercadería, también aportando ideas nuevas que en la mayoría de los casos han tenido muy buen resultado

¿De qué se trata

El emprendimiento se basa en su mayoría en la confección de accesorios para el cabello, que van desde bebés, niñas, jóvenes y damas. Confeccionamos colitas en flor, moños y todo tipo de broches, tiaras desde las más simples a las más complejas que son por las que se ha caracterizado el emprendimiento. Las tiaras con flores japonesas que han sido un furor desde el momento de que las confeccionamos por primera vez hasta ahora y la que los clientes nos piden más. También realizamos tocados para bautismos, comuniones y quinceañeras. Inés 4

¿Qué productos o artículos utiliza para su elaboración?

Los productos que utilizo son distintos tipo de telas, vinchas plásticas y metálicas de distintos grosor, bases para broches también de distintas medidas, colitas, gomitas para el cabello, perlas, pistilos, puntillas y cintas de distintos colores.

¿Qué es lo primero que realizó?

El primer accesorio que realicé fueron dos colitas con flores de 6 pétalos.

¿Qué cree se le ha hecho más difícil llevar a cabo?

Hasta ahora lo que me ha resultado un tanto difícil de lograr, son los tocados en pedrería que también me encargan mucho, pero aún me resulta un tanto difícil poder lograr un accesorio con un acabado atractivo a la vista, por así decirlo.

¿Y lo que más le gusta?

Lo que más me gusta es el momento de crear, cuando estoy confeccionando algo y luego ver el resultado, es un momento muy gratificante.

¿Qué tiene más salida comercial, de lo que hace?

Las tiaras y colitas con flores japonesas, son las que más gusta al público y lo que tiene más salida. De igual manera los turbantes también son los más elegidos por las jovencitas.

¿Se puede vivir de la actividad que lleva adelante?

En realidad no del todo, al menos no por ahora, aunque podría decir que aporta mucho en mi economía y que si no lo hiciera esta se vería negativamente afectada.
Por suerte el emprendimiento ha ido creciendo poco a poco, ya que en un principio era un hobby, hoy en día es un emprendimiento registrado, ya que cuento con mono tributo, registrada en BPS, DGI, y hace varios meses he implementado la venta con tarjetas de crédito

¿Cuáles son sus expectativa para éste año?

Mi expectativa es seguir creciendo, si bien este año (como ya sabemos) el efecto de la pandemia nos perjudicó a muchos de los emprendedores, nunca pensé en dejar de hacer lo que hago por más que las ventas se vieron notoriamente disminuidas.
Me encanta crear y seguiré haciéndolo siempre con el afán de crecer.

¿Dónde podemos encontrar sus productos?

En mercerías y algunas casas de cotillón, allí se podrán encontrar, también hay varias muchachas que me compran y revenden.
Las redes sociales juegan un rol muy importante en esto ya que también son un medio para poder mostrar, vender y hacer nuevos clientes, para eso cuento con mi página en Facebook Maine Accesorios, Instagram y mi Facebook personal.

¿Nos regala un tips, o sugerencia para poderla realizar en casa?

Pasos para realizar una flor simple en tela.
Paso 1 – Recortar 5 o 6 círculos de tela del tamaño que prefiera
Paso 2 – Doblar los círculos en 2 formando un triángulo y unirlos a todos con bastilla. Ya queda pronta la flor.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/n0vs