back to top
miércoles, 2 de julio de 2025
-2.3 C
Salto

“…desde casa”

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/2auo

     Con Lourdes Ferreira

         Artesana  en Crochet, Tejido y Corte y  Confección

    “Espero  poder llegar a más hogares y hacer conocido mi trabajo”

- espacio publicitario -ASISPER

Si de actividades laborales hablamos, Lourdes se ha venido desempeñando en diferentes empresas como BPS y ASISPER, en tareas tradicionales.

Pero hace un aproximado a tres años, incursionó en el tema de agujas e hilos, que la han llevado por una satisfacción inesperada.

- espacio publicitario -UNICEF

En realidad siendo muy jovencita, ha tenido la oportunidad de realizar cursos de Crochet, Tejido, Corte y confección, los cuales en la actualidad, fueron los que le permitieron emprender.

Y con una dedicación única volcada a la actividad, es que toma su tarea cada día, con más entusiasmo.

Apenas mirando un momento una imagen, puede desplegar su imaginación y no solo hacerla igual en crochet, sino que su mente hasta le permite expandirse y hacer delicados artículos, que van desde carpetas, senderos, frazaditas, almohadones, y mucho más, incluyendo a los peluches que últimamente le han traído la fama de excelente artesana en hilo.

La fabricación de todos estos artículos, le brinda la posibilidad de contactarse con personas en todo el país, que ya se han vuelto fieles clientes de las maravillas de Lourdes.

Cuenta con una familia hermosa, dos hijos: Federico y Daihana, un nieto llamado Joaquín, que ella adora, residiendo en las afueras de la ciudad.

Gracias a su buena voluntad, hemos conseguido un muy lindo diálogo acerca de lo que realiza, y así lo compartimos con ustedes:

Al ser consultada sobre ¿Cuál es el rubro de la actividad que lleva adelante y cómo la desarrolla?, nos dice:

Mi actividad hoy, se basa en Tejido y Crochet.

Realizo todo tipo de artículos como centros de mesa, senderos, carpetas y mucho más y últimamente inclinada a la fabricación de los peluches, totalmente artesanales.

A través de las redes sociales y amigos, trato de llegar a la vista de más personas, permitiéndome esa conexión comercial.

¿Cuándo da comienzo su proyecto?

Con tan solo 17 años, tuve la suerte de poder realizar algunos cursos de Crochet, Tejido, Corte y confección. Y al finalizarlos, empecé a trabajar para exportación, adquiriendo experiencia en el rubro de lanas e hilos.

Pero en realidad, me dedico a pleno a ella, hace más o menos tres años.

¿Que lo impulsó?

El impulso que me llevó a iniciarlo, es el deseo de poder crear mi mini empresa.

¿Cuándo cree se ve concretado?

Pasa que como hoy en día lo realizo desde mi casa, así sea para regalar a algún familiar, o por encargue para algún cliente, se me hace fácil poder crear y llevarlo adelante a lo que me proponga, con tiempo suficiente para ello.

Me siento una autodidacta en el tema, ya que tengo facilidad de retener lo que miro de manera simple, creándome una imagen que retengo en mi cabeza y luego la concreto.

¿Cómo es el nombre del mismo y el motivo de llamarlo así?

Aún no he pensado en un nombre, pero creo que únicamente va a quedar mi nombre y apellido como logo de identificación.

¿Su familia colabora en él, o usted trabaja de manera individual?

Si de la creación de los peluches hablamos concretamente, los realizo yo.

Pero mis hijos son parte fundamental en todo, ya que me ayudan a publicar mis trabajos en redes sociales o mostrándole a algún amigo, intentando que los conozcan.

¿Cómo se compone la misma?

Es mi hijo de 25 años y una hija de 31, junto a mi nieto Joaquín.

¿Ha contado con algún evento importante o exposición en el transcurso del desarrollo de la empresa?

No, aún no. De todas maneras únicamente realizó mi trabajo por encargue.

¿Cuáles son sus planes y expectativas en cuanto al futuro del emprendimiento?

Lo que espero es poder llegar a más hogares y hacer conocido mi trabajo, ya que tratándose de los peluches por ejemplo, es un lindo regalo para algún niño o niña, o tenerlo como adorno en su casa,.

¿Dónde encontramos lo que usted elabora?

Por Facebook: Lourdes Ferreira, WhatsApp: 091 532 639 o Instagram: @lourdesferreira812.

¿Existe una sugerencia en lo que fabrica para enseñarnos y poder hacerlo en casa?

En realidad, creo que toda persona si se propone puede realizar lo que quiera, únicamente tiene que creer en sí misma.

¿Se considera un empresario seguro de sí mismo?

Sí, me considero una persona muy segura, y capaz de concretar mis sueños.

¿Cómo se ve dentro de 10 años?

Tengo muchas expectativas, espero de acá a algunos años poder tener mi propia empresa y así expandirme más.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/2auo
- espacio publicitario -Bloom