Desde Brasil el presidente Mujica anticipó que habrá cambios en el Gabinete de Gobierno

    0
    0
    Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/slbo

    El presidente José Mujica afirmó que ya tiene definidos algunos cambios en el gabinete de Gobierno pero que no los puede anunciar hasta que no se comunique directamente con los involucrados.

    Mujica volvió a referirse este martes a la reestructura del equipo de Gobierno, durante su visita a Brasil en una entrevista que concedió a Telemundo 12.

    El mandatario almorzó con el expresidente de Brasil, Luiz Ignacio Lula da Silva, en el hotel Sofitel de San Pablo.

    Liliana Castro Automóviles

    Mujica viajó para visitar a su amigo y brindarle apoyo en el tratamiento contra un cáncer de laringe. Además, espera reunirse con empresarios brasileños y visitar museos de la ciudad de San Pablo.

    Viajó a San Pablo en la mañana, junto a su esposa, la senadora Lucía Topolansky.

    Lula está en la última fase de un tratamiento de radioterapia, luego de realizar varias sesiones de quimioterapia que permitieron reducir un 75% el tumor que le fuera diagnosticado en el mes de octubre de 2011.

    Respecto a posibles cambios en el Gobierno, el presidente dijo que se trata de “algunos retoques” en organismos que dependen del Estado pero que hasta no reunirse directamente con los interesados no hará ningún anuncio oficial al respecto.

    Cuando el periodista Xavier Lasarte le pidió algún detalle más de esos cambios, Mujica respondió: “alguno va a haber por ahí, en las trastiendas de los ministerios y en algunos otros lugares,… los tengo claros cuáles son pero no he podido hablar con la gente que involucra y sería un chiste de mal gusto que yo lo manejara antes de hablar con la gente”.

    García:”la indignación de los  uruguayos es por inseguridad”

    El diputado Javier García sostuvo en la Comisión Permanente que el movimiento de indignados desatado en Europa se compara con las manifestaciones sociales realizadas a causa de “la indignación de los uruguayos por la inseguridad”.

     La Comisión Permanente del Parlamento recibió ayer al ministro del Interior, Eduardo Bonomi, a los efectos de conocer en detalle cuáles son las políticas que su cartera viene desarrollando en materia de seguridad ciudadana y cómo se implementarán los anunciados cambios dentro de la cartera.

    La instancia legislativa se concretó a pedido de los legisladores blancos Carlos Moreira y Javier García.

    Bonomi concurrió a sala acompañado de su equipo de asesores, encabezado por el inspector Julio Guarteche y el director de Jefatura de Policía Diego Fernández. Durante la sesión, que mostró una especie de contrapunto entre un Gobierno que acusaba a la oposición de “hacer leña del árbol caído” y los legisladores de los partidos tradicionales que permanentemente aclaran que no están haciendo política con este tema sino que pretenden seguir de cerca un tema que preocupa a toda la sociedad, fue iniciada por el senador nacionalista Carlos Moreira.

    Bonomi dijo que el gobierno del Frente Amplio heredó una situación problemática en materia de seguridad.

    “Consideramos que la Policía uruguaya tiene entre 40 y 50 años de atraso. Todo lo que se está haciendo ahora se está haciendo tarde, debió hacerse antes. Ha habido cambios en la sociedad y en la forma de delinquir y no ha habido adaptación”, dijo.

    En referencia a la cantidad de homicidios registrados en los primeros días del año, el ministro agregó: “Aunque su magnitud no es despreciable, el número de homicidios ocurridos durante los primeros días de enero del año en curso, nada dicen sobre lo que cabe esperar en febrero”.

    García sostuvo a El Espectador que el ministro no comprende la gravedad de la situación que está viviendo Uruguay en materia de seguridad pública.

    “No comprendió la indignación. Yo he dicho que, así como en Europa están los indignados, acá están los indignados por la inseguridad. 

    El ministro no comprendió que esto no es un complot de la oposición, ni de la prensa ni inventos de la gente. El uruguayo está reclamando seguridad porque está harto de no poder vivir con seguridad”.

    ¡Ayúdanos! ¿Qué te pareció este artículo?
    +1
    0
    +1
    0
    +1
    0
    +1
    0
    +1
    0
    Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/slbo