back to top
domingo, 11 de mayo de 2025
17.7 C
Salto

Derrames: las gravísimas consecuencias

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/5d99

Como todas las catástrofes ambientales que suceden en nuestros días, son tema para la prensa internacional durante algunos días y luego “desaparecen” de la opinión pública. En cambio las nefastas consecuencias permanecen a veces por días, cuando no por meses y años.

Y no hablamos de las catástrofes naturales, como las inundaciones, los tsunamis, las erupciones volcánicas y demás, sino de los desastres causados pura y exclusivamente por los humanos.

Es lo que ha sucedido en Perú con el derrame de petróleo, situación que se repite. Antes ha sucedido en México, en los Estaos Unidos y quien sabe en cuanto lugares más, sin olvidar lo sucedido en las costas uruguayas, aunque seguramente en menor volumen.

Estos derrames, tienen diversos orígenes, desde la irresponsabilidad de quienes extraen el petróleo, sin olvidar a los que sacan suculentas ganancias con estas actividades y que están seguramente muy lejos de allí.

Son los verdaderos culpables, aunque también en menor medida lo somos quienes consumimos el petróleo o sus derivados.

Los grandes damnificados por estos derrames, de los que sólo conocemos seguramente una pequeña parte -la más visible – son los rubros que integran la naturaleza toda, desde la flora y fauna, hasta el agua y la tierra o las arenas.

Nada mejor para tener idea de las consecuencias de estos derrames que ver a los animales que habitan estas aguas, como quedan y seguramente lo que conocemos es sólo una ínfima parte del problema.

Luego que suceden estas catástrofes lo habitual es que se busquen culpables, se responsabilice a alguien, generalmente el hilo más débil de la cadena. Nadie es capaz de señalar a los verdaderos y poderosos culpables.

Es que generalmente desembocaríamos en poderosas multinacionales o en poderosos gobiernos, ni que hablar de la cuota parte que nos corresponde, como usuarios de ese combustible que se extrae.

No ignoramos que probablemente la única esperanza de que un día las cosas sean diferentes está en los coches eléctricos, que puedan sustituir al combustible. De todas formas, en mayor o menor medida el petróleo se irá agotando.

Esto es sólo parte del problema, porque para nosotros al menos lo más grave radica en el daño que le hacemos al planeta, al extraer de sus entrañas un elemento que seguramente tiene su función en la naturaleza y al privarla de este elemento, tendríamos que saber cuáles serán las consecuencias.

Esta es la parte que no conocemos y que seguramente nunca conoceremos íntegramente porque a quienes se sirven de él no les interesa que lo sepamos.

A.R.D.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/5d99