Una nota exclusiva de JUANJO ALBERTI, desde Montevideo.
DEBUT A LOS QUINCE AÑOS
Llegó a ser popular con buenas actuaciones en westerns y filmes clásicos, por tal motivo se especializó en personajes históricos y exóticos. Su increíble debut fue a los quince años en «Una vida marcada» en 1948, un título de culto dirigido por Robert Siodmak. Una intervención que le sirvió para continuar adelante y meterse en otro tipo de desempeños más desarrollados e importantes. Fueron otras actuaciones en cintas del oeste y de historias desarrolladas, al estilo de «Los diez mandamientos», de Cecil B. De Mille, en la que personifica a Lilia, la amada de Josue, siendo éste uno de sus filmes más conocidos, entre los casi treinta que rodó por los sets de los estudios. Dueña de una particular belleza impresionó muy bien a los productores y a los espectadores del séptimo arte. Se llama Debra Paget, y desde hace años está retirada del cine y la televisión. Tiene hoy 82 años.
EN DENVER, COLORADO, NACIÓ LA MUSA
Debralee Griffin, tal el verdadero nombre de Debra Paget, llegó a este mundo el 19 de agosto de 1933, en Denver, Colorado, USA. Es una de los cinco hijos de Margaret Allen, una artista de varieté a quien llamaron «La Reina del Burlesque», por sus desnudos artísticos, y Frank Henry Griffin, un conocido pintor. La familia vivió poco tiempo en Denver, pasando a Los Ángeles, para estar cerca de la industria cinematgráfica en desarrollo. La pequeña Debra rápidamente se matriculó en la Escuela Profesional de Hollywood, cuando tenía 11 años. Pero, antes a los ocho adquirió experiencia en teatro teniendo su primer trabajo en «Las alegres comadres de Windsor» de Shakespeare’s. Mamá Margaret determinó que también los hermanos de Debra, harían una carrera en el espectáculo. Tres de los hermanos de Paget, Marcia -Teala Loring- Leslie -Lisa Gaye- y Frank -Ruell Shayne- también participaron del mundo artístico en sus diferentes ramificaciones.
FIRMA CON 20th CENTURY FOX
Luego de haber actuado en «Una vida marcada» a temprana edad, Debra trabaja en «Odio entre hermanos y en «Se celebra todas las primaveras» como actriz secundaria. En la década de los cincuenta, la carrera de Paget se despega junto al director Delmer Daves con participaciones para la 20th Century Fox – donde firma un suculento contrato- en filmes de corte épico: «Flecha rota», 1950, «La mujer pirata» (Anne of the Indies), 1951, «Ave del paraíso» (Bird of Paradise), 1951 y la recordada «Demetrio y los gladiadores» (Demetrius and the Gladiators), 1954, esta última junto al excelente Victor Mature. Debra Paget quedó encasillada en esos papeles de mujer sensual, delicada, debido a su gran atracción muy particular y su carácter histriónico. De 1950 a 1956, participó en seis programas de radio originales de Family Theater. Durante esos mismos años, leyó partes en cuatro episodios de Lux Radio Theater, compartiendo el micrófono con actores de alto nivel: Burt Lancaster, Tyrone Power, César Romero, Ronald Colman, y Robert Stack. La última audición incluye dramatizaciones de dos de sus largometrajes. En 1956, actúa junto a Elvis Presley -sería su debut en la pantalla grande- en la película «Love me Tender». Paget desarrolló una sólida amistad con Presley que duraría hasta la muerte de éste. Siguieron otras producciones, en las que siempre se encargaría de papeles de mujer exótica: «Omar Jayam» (Omar Khayyam), «The Life», «Loves and adventures of Omar Khayyam» o «The loves of Omar Khayyam», de 1957 sobre el personaje histórico persa, «El tigre de Esnapur» (Der Tiger von Eschnapur), 1958, y «La tumba india» (Das indische Grabmal), 1959. En los inicios de la década de los sesenta, la carrera de Paget empezó a declinar paulatinamente apareciendo esporádicamente en otro tipo de filmes como «Historias de terror», 1962, y su última película «The haunted palace», en 1963, dirigida por Roger Corman para la American International Pictures.
FRITZ LANG EN ALEMANIA
En 1959, viajó a Alemania para unirse al elenco de Fritz Lang con dos films de aventuras: «Viaje a la ciudad perdida», y «Taura la princesa del Nilo». Al igual que la epopeya egipcia, «Viaje a la ciudad perdida» es recordada por sus escenas de bailes energéticos. Inmediatamente, aparece haciendo de Lela Russell en el episodio «El Dispuesto» de la NBC, serie de televisión protagonizada por Darren McGavin.
En 1960, actúa como Laura Ashley en el episodio «Incidente del Jardín del Edén» en la CBS la serie western, «Rawhide». En 1962, regresó a «Rawhide» para interpretar a Azuela en el capítulo «Niño de rehenes», junto a James Coburn. Su última actuación en tele se produjo en un episodio de diciembre 1965 de ABC, «Ley Burke», estelarizado por Gene Barry. Paget se retiró en 1965, después de casarse -1964-1980- con Louis C. Kung, un ejecutivo petrolero, con quien tuvo un hijo, Gregory Kung, su único hijo. En 1987, la Motion Picture & Television le otorgó la distinción Bota de Oro, que se concede a los actores, escritores, directores y equipo de especialistas que «han contribuido tanto al desarrollo y la preservación del cine». Más allá de la nostalgia.
[email protected]
