back to top
domingo, 23 de febrero de 2025
29.9 C
Salto

De ola de calor, el uso de aires acondicionados y la recurrente solicitud a UTE por la rebaja en las tarifas

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ayo1

La ola de calor ha obligado a los salteños a hacer un uso más extenso en en tiempo y el horario del aire acondicionado.

Por eso mismo es que en estos días hemos venido escuchando frases como » no se cuanto voy a pagar de factura de UTE «, » yo tengo que prender el aire , después veré voy a pagar», » es imposible estar sin aire acondicionado estos días, aunque se deba hacer un esfuerzo después para pagar», y otras en este mismo tono.

Hay casos como el que nos comentaba Gustavo San Andrea, de una persona que está enferma y no puede salir a la calle por lo que usa el aire día y noche , y de pagar 2.800 a 3.200 pesos en la factura mensual pasó a pagar 19.000 pesos.

- espacio publicitario -
Liliana Castro Automóviles

Por esta realidad que hemos estado viviendo es que resurge el tema de las solicitudes que se han realizado recurrentemente a UTE , de descuento en las tarifas de consumo.

El día 7 de enero el Diputado Juan Moreno elevaba un proyecto de resolución al Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) , con destino a la Administración Nacional de Usinas    y
Transmisiones Electricas (UTE), y elevada también al Ministerio de Ambiente con destino a OSE , mediante el cual se solicita establecer la reducción de un 20% en el monto total de las facturas correspondientes a los servicios de UTE y OSE por la ola de calor.

Este beneficio se extendería a jubilados y pensionistas, personas en seguro de desempleo, y trabajadores con salario mensual por debajo del salario mínimo nacional.

Abarcaría la totalidad del territorio nacional .

EL PUEBLO consultó a Moreno sobre el curso de este pedido y nos comentaba que el tema está en trámite parlamentario y » que de seguro llegó por prensa a autoridades de UTE y OSE»

Le comentamos de los antecedentes fallidos ante estas solicitudes a UTE sobre todo ,a lo que nos respondió que » ya existe un bono social de estos organismos, si quieren hacerlo pueden perfectamente . Pusimos la idea arriba de la mesa convencidos que se puede hacer . UTE y OSE tienen espaldas económicas y financieras como para poder    aliviar un poquito los bolsillos de los segmentos marcados en la iniciativa»

Solicitudes negadas

Nos venía a la mente además aquella movida que realizaron varios salteños mediante la cual recolectaron en el entorno a las 10 mil firmas, solicitando descuento de las tarifas para nuestro departamento, pero que tuvo una respuesta negativa por parte de las autoridades competenetes.

Gustavo San Andrea reconoce que el argumento de la negativa no es válido porque UTE ha tomado segmentos de la población es situaciones especiales para aplicar diferentes beneficios.

«Luego de obtener las firmas las presentamos en una carta al directorio de UTE desde donde nos respondieron que por franja eso no es posible, cosa que no es así porque el ente ha hecho rebajas por franjas en inundaciones, incendios, sequía, por lo que se puede hacer también para esta zona y sobre todos en los meses de más calor»

Sobre la solicitud de Moreno, señaló que él también está haciendo una solicitud para una franja , » así que si a nosotros nos dijeron que no a él también le irán a decir que no»

Apuntó al nulo compromiso de los representantes salteños que ocupan diferentes lugares de responsabilidad. «Como lo hizo este Diputado, lo    podrían haber hecho el Senador, los Diputados, tenemos un vice Canciller , tenemos gente en CTM , tenemos varios representantes salteños a nivel nacional, están durmiendo la siesta parece»

UTE anunciaba un plan para consumo de aires

El día 7 de Noviembre de 2023 EL PUEBLO publicaba información brinada por la Pta. de UTE Silvia Emaldi en la que indicaba que «UTE elabora nuevos planes para el uso de aires acondicionado a menor precio.»

«Por un lado se trabaja para que en horas específicas el costo del uso de aires acondicionado tenga menor costo , en tanto también se anunció que la mayoro parte de los clientes contará en breve con medidores inteligentes.»

“Estos paquetes de energía proponen productos que sirven para que los fines de semana o ciertos horarias tengamosa más energia disponible.    Agregó que se trata de un nuevo servicio que será difundido la próxima semana y que actualmente se está desarrollando por parte de los equipos técnicos de UTE.»

No recordamos que se lanzara posteriormente este plan .

Cabe agregar que ante las tantas negativas sobre descuentos en las tarifas del servicio de UTE a la población en general , consultadas las autoridades , nos han respondido siempre que hay una serie de planes que benefician a toda la población del país.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/ayo1