Salto místico; El Parque Solari
La ciudad de Salto, cómo algunos otros lugares del departamento, está vinculada a hechos místicos. Personas cuentan haber visto y/o tenido contacto con seres de los cuales hay historias detrás.
Lugares dónde los relatos son frecuentes, seguramente elegidos por la gran vegetación, por lo místico del entorno, pero cierto es que las historias se han vuelto a repetir y los testimonios han sido muchos. Después, está en cada uno de nosotros creer o no. Si hay un punto en Salto dónde hemos escuchando relatos y versiones de experiencias vividas, ese es el Parque Solari. Este paseo frecuentado por muchos de nosotros, es para la urbe un pulmón y lugar elegido para la recreación con la práctica de distintos deportes. Miles de fotos; quinceañeras, novias, futuras mamás, todas han posado eligiendo sus paisajes y rincones. Lo mismo para los deportes como el Montain Bike o el atletismo. Los equipos de fútbol entrenan aprovechando los rigurosos circuitos que tiene este paseo que fue fundado en el comienzo del siglo veinte. Con la luz del sol, la naturaleza ofrece un entorno disfrutable y acogedor.

El entorno cambia en la noche, cuando ya no se cuenta con luz natural, el parque toma otra forma, se convierte en otro lugar. Observando a los visitantes es como si quisiéramos salir de prisa apenas el sol se oculta.
La bruma se adueña de los espacios y con ella los relatos de algunas experiencias que de inmediato se vienen para adueñarse de los pensamientos y hacernos olvidar que de día vive la algarabía de los visitantes y en la noche los que viven son «otros».
Para interiorizarnos recurrimos al testimonio de un investigador, una palabra calificada en las historias de ese Salto oculto, esa otra cara que ha traído a más de un curioso para saber de primera mano los hechos ocurridos.
El profesor José Buslón hace muchos años se ha vinculado con otros buscadores de relatos e historias de este tipo.
Programas a nivel nacional se acercaron a Salto para recabar y registrar distintos testimonios.
«No hay dudas que nuestro departamento es un lugar místico, si por definición tenemos que ir a algo trascendente, decir que son hechos que no pertenecen a este mundo. En ese sentido, un lugar que cuenta con la condición, ese es el Parque Solari. Hay muchas historias, pero una de las más conocidas es la presencia de duendes. Para otras ciencias que estudian estos temas los duendes serían seres elementales de la naturaleza que son guardianes del lugar, en este caso del bosque hay relatos de niños que dicen haberse encontrado con esos duendes.»
Almas que habitan el parque;
«Otras de los relatos que hemos escuchado que también son muy repetidos, es la presencia de almas o espíritus que se alojan ahí. Almas en pena, no logran trascender, no logran salir del parque.»
La visita a los novios en la glorieta;
«Hay una historia en la década de los noventa, contada por los mismos testigos. Una pareja estaba en la glorieta, llegaron en la moto del novio una DT Enduro, de moda en aquellos tiempos. Entrada la noche la parejita continuaba en el lugar, hasta que de repente se les apareció un individuo preguntando la hora.
La novia no se sintió para nada bien a escasos segundos de tener contacto con este ser en la glorieta, de inmediato se subieron a la moto para retirarse, les había quedado una mala espina de la visita inoportuna. Al pasar por la puerta principal la misma persona que les había solicitado la hora estaba ahí, saludando y despidiendo a los novios. Fueron muy pocos los minutos que demoró la moto en llegar desde la glorieta hasta la puerta del parque, no se entiende y llamó poderosamente la atención como este personaje hizo para caminar tan rápido y llegar antes que ellos.»
El Tour Mágico;
«Aprovechando estos relatos en el año 2017 decidimos hacer con Juan Vicente Román un «tour mágico», y el lugar elegido fue el Parque Solari.
Para promocionar el evento decidimos realizar un vídeo donde mi hijo (que hoy tiene 15 años) fue uno de los actores. Fuimos al parque una tardecita de mayo y resultó que después de grabar varias veces, allá en el quinto intento, finalmente salió, y logramos el efecto que queríamos. De repente escuchamos aplausos que no sabíamos de dónde salieron. Nos quedará por siempre la duda de dónde salieron esas palmas siendo que era muy de noche y no vimos a nadie alrededor.»
«El tour mágico tuvo una recreación de la historia que contamos de estos novios y le sumamos tres niños que hacían de duendes con linternas y atuendos. Cuando finalizamos el rodaje las personas que nos acompañaban nos vinieron a saludar y felicitar por la buena recreación. Pero principalmente por la actuación de los niños. Una de las personas nos dijo que estuvo genial la cantidad de niños que juntamos y que bien vestidos que estaban, nos preguntó como hicimos para juntar cerca de diez chicos. Sorprendido le contesté: «mirá que eran solo tres chicos…» y él me volvió a insistir que no, que allá arriba habían cerca de diez niños todos vestidos de duendes.
Claramente esos no eran niños sino seres elementales del lugar.»
«La historia no termina acá, el tour contó con dos micros, uno llevaba los actores que representaban personajes del lugar y de época, el otro micro llevaba al público. Íbamos recorriendo la ciudad, visitando puntos dónde hay historias.
Nosotros siempre llegábamos primero, esperando al público. El chófer que estaba en el parque Solari se comunica con nosotros y nos dice que no puede mover el micro, entonces nos fuimos de nuevo al parque y allí nos dimos cuenta de que la manguera del combustible estaba cortada, un corte perfecto. Los buses estaban muy cerca de nosotros y no vimos a nadie merodeando.»
La escuela 81
«Por la inocencia de los niños, los duendes se acercan justamente a ellos. También hay relatos de la presencia de estos seres elementales en la escuela 81.
Todo cierra para nosotros por la proximidad que existe con los niños de la escuela»
Es claro que un Salto místico, lleno de historias y relatos existe.»
Hasta aquí un primer capítulo de aquello que tal vez desconocemos, y también forma parte de nuestra idiosincrasia.