back to top
lunes, 24 de febrero de 2025
27.7 C
Salto

OSE: cuando lo barato resulta muy caro

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/d9c5

Por estos días hemo tomado conocimiento de lo que podríamos denominar la razón de la sinrazón.
Precisamente nos referimos al servicio de OSE, que en resumidas cuentas podríamos sintetizar en el agua potable y el saneamiento. En el primero de los casos la situación parece ser evidente. Tengamos en cuenta cuánta gente tiene filtros colocados para “potabilizar” el agua de OSE.
Si a ello le agregamos la gente que prefiere comprar agua embotellada, o bidones con tal de no consumir el agua de OSE, nos dará una idea real del problema.
Pero vayamos a lo nuestro. Se nos acerca una factura “residencial” de OSE (nada tiene que ver con las comodidades de la vivienda, porque nos consta que el servicio de agua potable sólo se utiliza en la cocina, el bañó y muy de vez en cuando para sacar el barro de un automóvil).
En la factura se desglosa el motivo de una factura mensual de 1.814 pesos
Cargo fijo de agua potable $ 250,59
Cargo fijo de agua potable (¿?) 77,62
Consumo de agua potable básico $ 423,60
Consumo de agua potable excedente (G) $ 160,96
Cargo fijo de saneamiento $ 104,87
Cargo fijo de saneamiento $ 66,74
Cargo variable de saneamiento (¿?) $ 584, 56
Costo de impresión y envió $ 29,39.
A ello debe sumársele la multa por mora (60,34) ; recargo por mora y ajuste por redondeo.
En suma si bien lo gastado por consumo de agua no llega a ser 600 pesos.
La deuda a pagar es de más de 1.800 pesos.
Teniendo en cuenta que la materia prima que utiliza OSE es el agua del Río Uruguay, no parece justo precisamente.
Tengamos en cuenta que en materia de saneamiento la obra se hace solo una vez, pero se paga toda la vida.
Cuando se sostiene que las empresas públicas se dedican a recaudar y no a cobrar por el servicio que prestan, esto nos hace pensar.
Desde luego que somos de los que entienden que debemos ser solidarios, ayudar a otros a que accedan a los mismos servicios.
De todas formas creemos que hay aquí un exceso. De ninguna manera se puede cobrar tres veces más de lo que se consume y nada menos que durante toda la vida.
A.R.D.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/d9c5