El Directorio de ASSE, tras la investigación administrativa correspondiente, resolvió la realización de sumarios administrativos con suspensión preventiva, así como la retención de la mitad de sus haberes, a 4 médicos vinculados a la atención de la adolescente de 14 años fallecida luego de la realización de un procedimiento de interrupción voluntaria del embarazo en Treinta y Tres.
Así lo informaron este viernes 26 de febrero en rueda de prensa el Vicepresidente de ASSE, Dr. en Derecho Marcelo Sosa y el Gerente General del organismo, Dr. Eduardo Henderson. Asimismo, en el día de la fecha, por unanimidad, el Directorio determinó otra investigación administrativa, dado que uno de los profesionales había sido destituido en 2009 y vuelto a contratar en 2018 a través del artículo 256 (mecanismo que habilita la presupuestación del funcionario). Todos los elementos recogidos en la investigación administrativa, serán elevados a la Fiscalía, que ya viene actuando en este lamentable hecho. Los profesionales sumariados pertenecen tanto a la Red de Atención Primaria como al Hospital de Treinta y Tres. Ambos jerarcas de ASSE fueron contestes en afirmar que hubo anomalías en la atención brindada a la menor y que se realizarán los correctivos pertinentes en el servicio, en lo que refiere especialmente al cumplimiento de los protocolos y guías de atención de niñas y adolescentes en situación de embarazo. Ante estas situaciones irregulares, afirmaron que el Directorio de ASSE actuará en forma contundente, ya que se apunta a que en los 900 puestos de atención y en los 40 Hospitales, se brinde una atención humana y centrada en el paciente. Cabe resaltar que antes de la conferencia de prensa, desde ASSE se comunicaron con la familia de la adolescente para informar sobre las causas del fallecimiento, y por parte del Hospital de Treinta y Tres por las circunstancias.
Tanto el Vicepresidente como el Gerente General, no se explayaron en mayores detalles, dado que se debe tener en cuenta el secreto profesional y el proceso administrativo y judicial.
Red de Acompañamiento Feminista en Aborto
«Las Lilas»
En un comunicado difundido por redes sociales, la Red de Acompañamiento Feminista en Aborto «Las Lilas» informó de que una adolescente de 14 años falleció durante un procedimiento de aborto legal en diciembre, de septicemia tras someterse al procedimiento para abortar en el hospital de Treinta y Tres.
La organización social, integrada por agrupaciones feministas de 10 de los 19 departamentos del país, expresó «con enorme dolor» que el deceso se dio una semana después de que la joven cumplió con el proceso que exige la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, aprobada en Uruguay en 2012. Según Las Lilas, el hecho fue reportado al Comité de Muerte Materna que funciona en la órbita del Ministerio de Salud Pública y la familia de la joven hizo la denuncia en el sistema judicial. «Importa recordar que las causas que generan muertes durante el embarazo, parto, aborto o puerperio son, en general, evitables si se actúa adecuada y oportunamente desde los servicios de salud», detalló la red, que manifestó su preocupación por el silencio que se mantuvo al respecto y apuntó que espera que las autoridades den explicaciones.