back to top
15.5 C
Salto
lunes, abril 14, 2025
Columnas De Opinión
Lic. Faustina Martínez Barbieri
Lic. Faustina Martínez Barbieri
Lic. en Turismo. Secretaría

Corredor de los Pájaros Pintados realizó tercera reunión virtual con más de 120 participantes

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/4duz

El pasado miércoles 20 de Mayo se llevó a cabo la tercera reunión virtual abierta de la Mesa Estratégica del Corredor, esta vez abordando la temática «El turismo cultural ante la pandemia del COVID19: redescubrir el turismo doméstico y repensar el turismo internacional» .
En esta oportunidad quien disertó sobre dicha temática fue él Dr. Jordi Tresserras de la Universidad de Barcelona. ICOMOS España.

Lic. Faustina Martínez
Lic. Faustina Martínez

Como en ediciones anteriores , la convocatoria fue un éxito contando con más de 120 participantes vinculadas al sector turístico, donde se encontraban informantes turísticos , estudiantes de UTU , operadores , directores y funcionarios de Ministerios e Intendencias.
El Dr Jordi Tresserras señaló la necesidad de poder trabajar en 5 pilares fundamentales, abordando la economía significativa, economía local y resiliente, economía de reinvención del trabajo, economía solidaria y colaborativa, así como profundizar en la economía circular y regenerativa.
La economía circular conlleva ciertos principios como la reutilización, reparación, reciclaje en determinados recursos, apostando al trabajo en red. Se orienta a repensar el turismo desde el turismo regenerativo, garantizando sostenibilidad.
Jordi señaló que dentro de las principales medidas para reactivar cada atractivo cultural , deberán estar presentes los protocolos correspondientes , la formación adecuada del personal , obtener programas de ayuda que garanticen viabilidad , disponer de hojas de ruta en pos de la apertura al público .
Por otro lado destacó poder abarcar estrategias de promoción en función de la dimensión territorial, del turismo de proximidad (2020), al turismo regional (2021) al turismo internacional (2022).
El Dr. remarcó al igual que lo señaló la Lic. Teresita Van Satre en la reunión virtual anterior que los sellos de calidad serán un factor que otorga valor agregado a cada atractivo.
Aquellos sitios que cumplan con requisitos de calidad , estarán dentro de la preferencia de los turistas, de esta manera será importante contar con manuales de procedimientos , normas de etiqueta para el personal, directrices de calidad y las medidas higiénicas que se adopten serán fundamentales para ganar confianza y seguridad del cliente.
En otra línea de su exposición él conferencista internacional informó acerca del trabajo que se viene realizando en España por parte de ICOMOS (Consejo Internacional de Monumentos y Sitios).
ICOMOS-España ha puesto en marcha un grupo de trabajo sobre patrimonio y COVID-19 con especial atención a los bienes de interés cultural , determinado por fases y con una serie de recomendaciones por cada sitio, museos , sitios patrimoniales religiosos con culto activo , hoteles y alojamientos en sitios patrimoniales .
Para acceder a la serie de recomendaciones centradas en cada lugar, se puede ingresar a la web de ICOMOS https://icomos.es/covid-19/.
Dentro de las medidas que sugieren se encuentran las reservas previas por internet en museos, la reducción en el cupo de grupos, control de temperatura, uso de mascarillas, geles hidroalcohòlicos así como también la desinfección adecuada en espacios.
La conferencia dictada por Jordi, generó el interés de todos los participantes, ya que brindó información valiosa sobre los modelos de gestión que se están implementando dentro turismo cultural ante el COVID-19, y la experiencia ya generada en el país Europeo.
Surgieron diversas consultas por parte de los estudiantes y operadores, las que fueron resueltas por Jordi, ampliando la información sobre el tema. . Al mismo tiempo, tanto el sector público como el privado manifestaron su disponibilidad y compromiso para adoptar las medidas sanitarias que sean necesarias para brindarles seguridad a los visitantes dentro de los atractivos culturales.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/4duz