back to top
viernes, 9 de mayo de 2025
18.8 C
Salto

Convocatoria para realizar producciones internacionales audiovisuales 2021

- espacio publicitario -
Diario EL PUEBLO digital
Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/upom

Durante el año 2019-2020, se llevó a cabo la ejecución del piloto Programa Uruguay Audiovisual,
ejecutado por ANDE, con la participación del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) a través de la Dirección del Cine y Audiovisual del Uruguay (ICAU), el Ministerio de Industria, Energía yMinería (MIEM) a través de la Dirección Nacional de Telecomunicaciones y Servicios de Comunicación Audiovisual (DINATEL) y Uruguay XXI.
El mismo generó la apertura de tres convocatorias previstas como proyectos en la Hoja de Ruta del sector audiovisual que atendieran prioritariamente dos objetivos:
-Realización de producciones nacionales audiovisuales en Uruguay, a través de la promoción de las fases de producción y postproducción de obras uruguayas, con un componente en la fase de desarrollo.
El objetivo general del programa es promover la producción audiovisual nacional a través de la atracción de producciones internacionales que contribuyan a la mejora de las capacidades locales, la profesionalización del sector y la incorporación competitiva del país en el mercado de producciones internacionales. Se busca apoyar producciones audiovisuales extranjeras producidas total o parcialmente en Uruguay, tales como servicios de producción de largometrajes, cortometrajes, videoclips, animaciones, documentales, series televisivas y nuevos formatos para distribución en plataformas digitales
En el marco del programa, está previsto lanzar diversas líneas especiales, las que en cada caso se regirán por estas normas generales y por las bases específicas referentes a cada línea especial definida.
El Comité Interinstitucional podrá sugerir la creación de otras líneas especiales y en cada caso,una vez aprobadas por todos los participantes del Programa, se publicarán en el sitio web de la institución designada para recibir las postulaciones, las Bases específicas del apoyo que se trate.
En cada oportunidad, la institución designada comunicará a través de su sitio web, la fecha de apertura y de cierre de cada una de las líneas especiales definidas, las que podrán variar según el tipo de apoyo que se otorgue. Las demás instituciones participantes también publicarán y difundirán las Bases del programa.
Si alguna disposición prevista en las Líneas Especiales no fuera consistente o estuviere en contradicción con las normas generales, prevalecerá lo previsto en las previsiones de las bases específicas de la línea.
Para la implementación del PUA 2021, el Ministerio de Economía y Finanzas brindará en el transcurso del año 2021, un apoyo de hasta USD 7.000.000 (dólares americanos siete millones).
Una vez abiertas las convocatorias para las diferentes líneas, los proyectos postulados comenzarán a evaluarse técnicamente y podrán ser aprobados cuando estén disponibles los
fondos en ANDE. No se comunicarán los resultados de las evaluaciones hasta que las respectivas autoridades hayan adoptado resolución final, luego de recibidas las sugerencias del Comité Técnico. En ningún caso las instituciones participantes del Programa podrán comprometer el otorgamiento de un apoyo económico en el marco del PUA, si no está asegurada, la
disponibilidad de los fondos requeridos.

Enlace para compartir: https://elpueblodigital.uy/upom